x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si mi renuncia soluciona el problema de San Andrés, renunciaría: canciller Ángela Holguín

  • Si mi renuncia soluciona el problema de San Andrés, renunciaría: canciller Ángela Holguín |
    Si mi renuncia soluciona el problema de San Andrés, renunciaría: canciller Ángela Holguín |
20 de noviembre de 2012
bookmark

La canciller María Ángela Holguín reconoció este martes equivocaciones en el fallo de la Corte Internacional de Justicia, pero advirtió que el equipo que defendió a Colombia lo hizo de manera dedicada, comprometida y con pleno dominio del tema, durante los 11 años que duró el litigio ante el tribunal.

Anticipó que si su renuncia sirviera para remediar en algo la situación de los sanandresanos, ella no lo dudaría en presentarla. “si con mi renuncia, yo le voy a solucionar la vida a los sanandresanos, ¿Dónde firmo?" No obstante, resaltó que más allá de pensar en quién tiene la culpa, Colombia debe concentrarse en las necesidades del Archipiélago.

“Yo creo que en los momentos difíciles, el país se debería unir y pensar en San Andrés. Más allá del debate de quién tiene la culpa, lo más importante es pensar qué necesita San Andrés, qué es lo que necesitan los pescadores”, sostuvo la Canciller, quién agregó que si se trata de responsable, el país se debe remontar a varias décadas atrás en las que presidentes, expresidentes, cancilleres y asesores participaron de alguna forma en el pleito con Nicaragua.

En la rueda de prensa, que ofreció en la mañana de este martes en San Andrés, la canciller explicó que este fallo de la Corte, que en algún momento ella dijo que debía ser salomónico, no lo fue. “Un fallo salomónico lo entiendo como una decisión justa para las partes, pero este no lo fue justo”.

Holguín consideró que uno de los errores más graves que cometió la Corte fue desconocer la plataforma continental de San Andrés hacia el sur. “Nunca se pensó que la Corte desconociera un tema tan importante para la isla de San Andrés”.

Holguín reiteró que “nunca tuvimos ese escenario entre las posibilidades de fallo”.

La canciller además afirmó que el Ejecutivo está estudiando el fallo “a profundidad, porque es un fallo muy complejo”. “Rechazamos partes del fallo, hay un falta de reconocimiento y de justicia (…) Vamos a estudiar con calma y a fondo las repercusiones, en caso de los tratados con los vecinos tenemos que ver exactamente que va a pasar con éstos y en eso si creemos que tenemos que hacer un trabajo muy serio”.

Sin embargo, informó que se buscarán acercamientos y conversaciones con Nicaragua para proteger los derechos de los pesacadores y pobladores de esa región del país. Luego de estudiar el fallo, espera reunirse con su homólogo nicaragüense, Samuel Santos.

A esta hora el alto Gobierno, con el presidente Juan Manuel Santos a la cabeza, realizan una reunión del más alto nivel en la isla de San Andrés.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD