Sindicalistas de la empresa petrolera Ecopetrol iniciaron en la mañana de este martes un paro de 24 horas para manifestar contra la tercerización laboral.
“Nosotros estamos haciendo esta protesta en contra de la tercerización laboral que viene reinando en Ecopetrol. De los 90.000 trabajadores que hay en Ecopetrol solamente tenemos 7 mil trabajadores directos, el resto de los trabajadores son trabajadores tercerizados a los cuales la empresa les está negando la aplicación de la convención colectiva de trabajo”, dijo Ómar Mejía, coordinador de derechos humanos de la Unión Sindical Obrera (USO).
En el último comunicado de la USO señalan que su exigencia es que “se realice la firma de acuerdos de formalización laboral de miles de los trabajadores” tercerizados, muchos de los cuales pertenecen a su sindicato. Y que esta formalización se haga en actividades como la operación, el mantenimiento, los laboratorios, la producción y demás actividades permanentes de la industria del petróleo.
La pretensión de los sindicalistas es que la comisión negociadora de la empresa acepte discutir sus intereses en la etapa de prórroga de conversaciones que se extenderá hasta el 22 de agosto.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4