x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Su vivienda usada lo puede ayudar a estrenar

La retoma es una opción que se emplea para la compra de vivienda. Consiste en entregar un inmueble usado como parte de pago de uno nuevo. ¿Cómo funciona?

  • Su vivienda usada lo puede ayudar a estrenar | El negocio de retoma lo define directamente el inmobiliario, para ampliar la población a la que le puede ofrecer su nuevo producto.
    Su vivienda usada lo puede ayudar a estrenar | El negocio de retoma lo define directamente el inmobiliario, para ampliar la población a la que le puede ofrecer su nuevo producto.
20 de mayo de 2011
bookmark

Está pensando en cambiar su vivienda por otra con mejores características o que se ajuste más a sus necesidades? Si esto ya lo tiene claro su vivienda usada puede ser la solución que necesita.

En este caso la opción de la retoma se puede ajustar a lo que busca, pues consiste en entregar un inmueble usado como parte de pago de una vivienda nueva.

Carla Rago, asistente comercial de Umbral Propiedad Raíz, afirma que la opción de la retoma brinda varias alternativas a los clientes para que puedan renovar su patrimonio.

Características
Debe tener presente que no siempre todas las viviendas son aptas para esta clase de negocios.

"Por lo general las retomas se facilitan más en estratos medios y altos. Y es el dueño del proyecto quién define si el inmueble es idóneo para recibirse como una retoma", asegura Iván Darío Restrepo, subgerente de vivienda de Coninsa Ramón H.

Son varias las características que se analizan para tomar un inmueble bajo esta modalidad. Se pueden enumerar la ubicación, que sea comercial, estado de la vivienda y su entorno. Si es apartamento se evalúa también el conjunto al que pertenece, acabados, precio que espera la persona que lo entrega, cuota de administración, entre otros aspectos.

"Prácticamente, hacemos un estudio como si fuéramos los clientes finales, ya que el inmueble que recibimos debemos salir a venderlo inmediatamente", anota Iván Darío Restrepo, subgerente de vivienda de Coninsa Ramón H.

Igualmente, Carla Rago, asistente comercial de Umbral Propiedad Raíz, insiste en que antes de recibir la propiedad se hace un avalúo para mirar su costo y fijar un precio de mercado competitivo.

"La característica principal que se evalúa a la hora de recibir una retoma es que sea un inmueble fácil de negociar en el mercado, se miran cosas como: buena distribución de sus espacios dependiendo del área que maneje, tiempo de construcción y ubicación", afirma Rago.

Forma de pago
Si luego de hacer un análisis considera que la opción de retoma es lo que más se ajusta a sus necesidades y piensa que su inmueble se adapta a ésta, debe tener presente que rara vez se recibe un inmueble en totalidad de un pago.

Es decir, lo normal es que en parte de pago se tome hasta el 50 por ciento del valor del que se va a adquirir o máximo el 60 por ciento. Esto se define con base en el negocio y con la empresa.

"Si en la empresa donde la persona está buscando un inmueble nuevo le reciben el usado es una ventaja, porque se evita el desgaste de salir a vender una propiedad para poder obtener liquidez para la nueva. Además, minimiza los riesgos de venta de su inmueble usado. Prácticamente, se puede decir que lo vende de contado y no tiene que desgastarse en tiempos para estudiar propuesta de pago de un cliente, o de cartera que queda pendiente", finaliza Iván Darío Restrepo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD