x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sura y Comfenalco, con la mejor prestación de servicio en el país

El resultado es producto de la primera encuesta sobre percepción de los ciudadanos frente al sistema de salud que hizo la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Salud.

03 de julio de 2013
bookmark

Al conocerse la primera medición sobre la percepción de los usuarios del sistema de salud que evaluó el desempeño de las EPS se destacaron en el régimen contributivo las antioqueñas Sura y Comfenalco, mientras que se rajaron Humanavivir y Golden Group.

El estudio es el resultado de un convenio que firmaron, desde finales del año pasado, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo dirigido a brindar a los ciudadanos una mejor información sobre los derechos y deberes que tienen como usuarios del sistema.

En la valoración, que definió el ranquin de las EPS, se tuvieron en cuenta tres dimensiones: respeto a los derechos, evaluación por parte de los usuarios y proceso y resultado de la atención en salud.

Al revisar el estudio aparece que por el lado del régimen subsidiado, las entidades que tuvieron puntos más bajos fueron Comfacundi, Caprecom, Saludvida y Capital Salud. En el departamento, la mala calificación se la llevó Antioquia Comfama. En contraste se destacaron Mutual Ser, Comfamiliar Cartagena y Cafesalud.

El ministro de salud, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró, citado por Colprensa, que el convenio que firmó con la Defensoría del Pueblo permitirá a los usuarios tomar mejores decisiones que los lleven a mejorar el servicio.

Destacó que esta herramienta "permitirá que las entidades con baja calificación en las encuestas de percepción, que se realizarán anualmente, tengan la oportunidad de trabajar para mejorar su servicio".

El convenio también busca la divulgación masiva de los derechos y deberes que tienen los usuarios en el Sistema General de Salud.

Con respecto a las cláusulas de permanencia que existen en las EPS, Gaviria dijo que "hay un gran número (de EPS) que están haciendo las cosas bien y otras que no, lo que lleva a que garanticemos en el mediano plazo una mayor facilidad para que los usuarios se trasladen de entidad".

El defensor del pueblo, Jorge Armando Otálora, afirmó que con el convenio "los ciudadanos tendrán una herramienta adicional, para que en lugar de presentar una tutela se cambien a otra EPS que ofrezca mejor atención. Eso minimiza el impacto de las tutelas".

Según la Defensoría del Pueblo, el año pasado llegaron cerca de 420.000 tutelas a la Corte Constitucional, de las cuales 116.000 estaban relacionadas con la salud lo que, a juicio del Defensor, "demuestra que los ciudadanos se acostumbraron a que la salud funcione a través de tutela".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD