En el único lugar donde Ciudad Bolívar e Ituango quedan cerquita es en el Aeroparque Juan Pablo II.
A poco más de 50 pasos usted puede pasar de comerse un asado ituanguino a disfrutar de un sancocho en el Suroeste antioqueño.
Esa es la propuesta que trae, hasta mañana domingo, las Fondas de mi Pueblo, evento tradicional que no falta en la programación de la Feria de las Flores y que este año exhibirá 40 fondas de los diferentes municipios antioqueños así como artesanías, música y comida típica.
Las embajadas
Cada fonda es una embajada de su pueblo. Por ejemplo, en la de Ciudad Bolívar puede encontrarse con doña Gladys Sánchez que lo recibe a uno con sancocho, fríjoles, chorizos, trovas y toda su familia.
"Con mi esposo Martín armamos una fonda tradicional, aunque muy colorida como la Feria. Antioqueños de pura sepa", dice Gladys mientras exhibe su falda negra y blusa blanca.
Por otro lado está Jensen Jaramillo: cabello rubio, ojos claros y un nombre que si no fuera por el apellido y por su acento podría perfectamente ser de Dinamarca.
"Yo soy de Ituango, y quise traer la fonda porque llevábamos dos años sin representación en la Feria. Es una fonda típica con llegadero para la bestia, la puede amarrar, disfrutar de la comida y luego tomarse los traguitos", explica.
De todo
Pero no crea que si va a las Fondas de mi Pueblo solo encontrará...fondas.
Conciertos de música parrandera, exhibición de artesanías, desfile de comparsas y hasta espectáculo de agility con perros amaestrados podrán disfrutarse. Un espacio para recordar las tradiciones y mantenerlas vivas a través de sus costumbres.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6