A un ritmo lento, pero seguro, las textileras se vienen robando el protagonismo de la producción industrial, y bajo ese panorama, las empresas de origen nacional consolidan su plan de expansión. Una de ellas es Tania, firma paisa dedicada a la confección de ropa para mujer, que para el año 2018 prevé expandir su portafolio de marcas a través de nuevas tiendas y remodelaciones de los puntos existentes.
Ana María Restrepo, gerente general de la compañía, explicó a La República que la firma también evalúa tener locales propios en Centroamérica para 2017.
¿Cómo le fue a la compañía Tania durante 2013?
"La compañía vendió 61.000 millones de pesos el año pasado y nuestros planes de expansión son ambiciosos. Tenemos pensado llegar a un porcentaje de crecimiento que oscile entre 8 y 10 por ciento al cierre de 2014, y eso pasará en todas nuestras líneas de producto como ropa interior, así como otro tipo de vestuario femenino".
¿Cuáles son esos planes de expansión?
"El año pasado hicimos un trabajo de planeación estratégica para 2018, y dentro de ese plan ya hemos cumplido con la apertura de 10 almacenes y la remodelación de cuatro más, porque tenemos una nueva imagen corporativa de las tiendas, en la que le apostamos a generar una verdadera experiencia sensorial".
¿Cuánto les costó emprender dicho plan?
"Hemos invertido 3.500 millones de pesos en las nuevas aperturas y en las remodelaciones de imagen de marca en los almacenes. En total, son 14 tiendas con otra cara, de las 72 que tenemos en el mercado. Estos puntos están, sobretodo, en centros comerciales importantes de varias ciudades".
¿Qué busca con ese nuevo concepto "sensorial"?
"En estos locales se puede encontrar el concepto de "tienda clóset", es decir, un almacén en el que pretendemos innovar a través de nuevas texturas, aromas, temperatura, iluminación y de la asesoría de nuestras trabajadoras. Queremos que las mujeres se sientan bien, como si estuvieran en su clóset. Un lugar donde tengan tranquilidad y puedan probarse todas las prendas".
Si van 10 tiendas remodeladas, ¿para cuándo estará el cambio en el resto?
"Seguiremos trabajando hasta 2018. Aún nos quedan tres años y medio para continuar con nuestro posicionamiento de la marca en todo el país".
¿Por qué le apostaron al cambio de imagen?
"Queríamos ser una empresa joven, y lo que hicimos fue rejuvenecernos, pretendiendo que Tania sea una marca de vanguardia, que acompañe a la mujer moderna: desde las niñas de 12 años de edad hasta las adultas. Pretendemos que la marca esté a tono con los nuevos retos del mercado, que ya no es local sino global. Prueba de ello es la entrada de nuevas compañías internacionales en el segmento de ropa interior".
¿Cuándo será la próxima apertura?
"Durante agosto tenemos pensado abrir el nuevo almacén en Villavicencio. Allí llegamos después de inaugurar tiendas en Medellín, Valledupar, Bogotá y en otras ciudades. En el plan de expansión, tenemos pensado abrir entre tres y cinco almacenes por año".
¿La expansión está pensada solo en Colombia?
"Sí. Seguimos enfocados en el mercado local porque hemos estudiado que aún hay 60 municipios que tienen potencial para recibirnos. Actualmente, estamos en 25 de estos, así que queremos fortalecernos y abrir en el resto".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6