x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Taringa, esa red en la que todo se comparte

Quieren dejar atrás los juicios, cuentan con políticas y se expanden a la música.

  • Taringa: esa red en la que todo se comparte | El argentino Hernán Botbol, uno de los administradores de Taringa.
    Taringa: esa red en la que todo se comparte | El argentino Hernán Botbol, uno de los administradores de Taringa.
24 de noviembre de 2012
bookmark

El argentino Hernán Botbol junto con su hermano Matías Botbol y su socio Alberto Nakayama, administran desde 2006 uno de los sitios más visitados de la región. Hernán estuvo de visita en el país, donde tienen una de las mayores comunidades de usuarios: cada mes ingresan 7.5 millones de personas (en el mundo entran 82 millones). Ahora se expanden a E.U. con Socialphy.

¿Por qué les interesa Colombia?
“El país que es número uno es México, seguido de Argentina, España y Colombia, donde hay una comunidad activa, es importante conocer más de ellos y trabajamos en la expansión comercial. En Colombia, los usuarios principalmente disfrutan comentar contenido que tengan relación con deporte, videos e imágenes”.

¿Por qué crecen?
“La mayoría de personas en internet genera contenido y esto es lo que hace que Taringa crezca tanto. Para un usuario en Facebook es irrelevante que haya un millón o cien millones en esta red social, porque solo va a conectar con su grupo de amigos; en Taringa, todo se comparte con todo el mundo:cada usuario se suma y agrega valor a la comunidad. Promovemos esto con un ranking y de valoraciones”.

¿Cómo hacerse visible?
“Con contenido original”.

¿Se puede ser original en internet?
“Sí, eso es lo que tiene internet, que todo el tiempo tiene cosas nuevas: hay la posibilidad de descubrirlas y compartirlas”.
 
¿Cómo controlan contenidos sujetos a derechos de autor?
“Funcionamos bajo la legislación de E.U., tenemos un reglamento, hay un equipo de moderadores que revisa el sitio constantemente y hay un canal de denuncia en el que cualquier persona o empresa puede informarnos sobre un contenido que no debe estar en Taringa y procedemos con velocidad”.
 
¿Los juicios contra su sitio son un tema superado?
“Esta fue una causa del 2009 y en Argentina la Ley de Propiedad Intelectual es de 1930, y se pueden cometer errores de ese lado. Es algo que no nos ocupa pero no nos preocupa porque estamos trabajando para desarrollar lo que será el futuro. Aunque hubo repercusión es habitual que haya litigios en este mundo digital”.
 
¿Cómo enfrentar la piratería?
“Pensamos que la solución definitiva es a través del desarrollo de modelos de negocio que sean beneficiosos para todos los jugadores”.
 
Trabajan en una plataforma de música por streaming...
“Con Taringa música vamos a sumar a las principales discográficas y sellos independientes. Va a funcionar en todo Latinoamérica, y dará la posibilidad a los usuarios de escuchar la música que desea de forma legal”.
 
¿Hay forma monetizar el consumo de contenidos digitales?
“Ninguna persona duda que el futuro está en internet y lo único que falta es ajustar el lápiz para ver cómo se empiezan a hacer negocios”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD