x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tecnología e infraestructura son importantes en ciudades resilientes

  • Stefan Denig, vicepresidente del programa de Ciudades Sostenibles de la multinacional Siemens. FOTO RÓBINSON VARGAS
    Stefan Denig, vicepresidente del programa de Ciudades Sostenibles de la multinacional Siemens. FOTO RÓBINSON VARGAS
11 de abril de 2014
bookmark

Este viernes, en la última jornada del séptimo Foro Urbano Mundial, que tuvo lugar en Medellín, se desarrolló el diálogo Mejorando los niveles de resiliencia urbana.

La sesión fue en el gran salón de Plaza Mayor y entre los panelistas estuvo Stefan Denig, vicepresidente del programa de Ciudades Sostenibles de la multinacional Siemens. Con él hablamos de sus percepciones sobre la resiliencia.
 
¿Cómo entiende la resiliencia?

"Es la habilidad de las ciudades o comunidades para superar grandes desastres y reaccionar lo más rápido posible una vez son golpeados por ellos".
 
¿Cómo motivarla?
"Es absolutamente vital e importante que las ciudades, frente a un gran desastre como un terremoto o una tormenta que golpea la ciudad, la totalidad de la población esté preparada. Esto, porque ellos necesitan estar preparados para una rápida y efectiva acción frente a la situación y mientras mejor informados estén de cómo reaccionar ante estas circunstancias, más efectiva será la reacción frente a la crisis causada. De modo que involucrar a todos en un nivel de comunidad es vital”.
 
Desde Siemens, ¿que se está haciendo para que las ciudades sean más resilientes?
"Hablamos con muchas ciudades acerca de las tecnologías ya existentes que sirven para hacerlas más resilientes. Estas tecnologías pueden ir desde tener una mejor capacidad en tierra para tener recursos extra de energía o transporte en caso de que el sistema completo falle. También puede ser para proteger físicamente la infraestructura para evitar un colapso o que las subestaciones de poder continúen distribuyendo la energía. Por último, ayudamos a las ciudades a hacer una infraestructura más flexible para reaccionar de manera más rápida a una interrupción y con tecnología moderna de información que permita informar de manera oportuna y específica en cuanto a transporte, por ejemplo, en un terremoto; información acerca de lo que está sucediendo, que permita una pronta reacción”.
 
¿La resiliencia no acostumbra a la gente a vivir en la dificultad, en vez de acostumbrarla a vivir feliz y tranquila?
"Bueno, la discusión que tuvimos aquí en el Foro Mundial fue realmente interesante porque nos mostró que los seres humanos tienen que estar en el centro de todo. Todas las regulaciones políticas que necesitamos para tener a las comunidades preparadas para los desastres, toda la tecnología que ayuda a la infraestructura a ser más resiliente, no es un fin en sí mismo, esta necesita servir al ser humano para vivir y estar más seguro. Creo que después de esta discusión, todos podemos estar de acuerdo con ello”.
 
¿Es Medellín una ciudad resiliente?

"Medellín es obviamente un gran ejemplo de cómo un acertado planteamiento urbano y de infraestructura hacen que una comunidad sea más resiliente. El desarrollo de sistemas de transporte urbano hace que toda la ciudad sea más inclusiva y permita que las personas de las comunas y los suburbios se integren en una sola. Es un gran trabajo el que Medellín ha hecho y esto hace que esté a la vista de muchas ciudades del mundo. De hecho, es genial que las Naciones Unidas hayan decidido realizar el séptimo Foro Urbano Mundial en Medellín, porque esto ayuda a la ciudad a esparcir la noticia de lo que está sucediendo aquí y que otras ciudades aprendan de ella".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD