x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tenis femenino: sin figuras y con muchas dudas

América Latina no tiene una top-100, y lo visto en Medellín inquieta. Líos para las damas que pretenden ser grandes.

  • Tenis femenino: sin figuras y con muchas dudas | Laura Ucrós, 18 años, es la más joven del equipo colombiano. Viene de ser finalista de la Parada mundial en Barranquilla. FOTO CORTESÍA
    Tenis femenino: sin figuras y con muchas dudas | Laura Ucrós, 18 años, es la más joven del equipo colombiano. Viene de ser finalista de la Parada mundial en Barranquilla. FOTO CORTESÍA
09 de febrero de 2013
bookmark

La Copa Federación, que terminó ayer en Medellín, reunió a las mejores tenistas de América, pero ninguna de ellas está entre las mejores 100 del mundo.

Desde el retiro de la argentina Gisela Dulko, América Latina se quedó sin tenistas en el top-100 de la Asociación Femenina de Tenis (WTA), una situación que se sintió en Medellín, donde la mejor ranqueda de las ocho naciones que pelearon por el cupo al repechaje mundial, fue la canadiense Eugenie Bouchard, número 137 de la WTA.

"El tenis de Suramérica está preocupado por el nivel de sus tenistas, que se está quedando atrás de Europa y Estados Unidos. No hay referentes en el momento, y todo tiene que ver con patrocinios, falta de torneos y pocas jugadoras que se hacen profesionales", dice Catalina Castaño, la más veterana del torneo (32 años) y quien lleva 15 años en el circuito profesional.

Colombia mantiene a su dupla de Mariana Duque y Catalina Castaño. Atrás, las jóvenes Yuliana Lizarazo y Laura Ucrós integran la nueva generación, que esta vez se completó con el equipo juvenil, que estuvo en Medellín, integrado por las gemelas María Paulina y Paula Andrea Pérez, así como por María Fernanda Herazo. "Las trajimos para que sepan cómo es el ambiente, fueran el sparring de las mayores y se adapten porque son el futuro equipo", explicó el entrenador Alejandro Pedraza, capitán femenino.

¿Y las antioqueñas? Pues poco y nada. De las 26 jugadoras que han jugado Fed Cup, solo cuatro han sido paisas: Glora Escobar (hoy empresaria en Medellín), Catalina Ramírez (entrenadora en Eafit), Carolina Escamilla (graduada e instructora en Medellín) y Paula Zabala (trabaja en una academia en Nueva York). Mientras tanto, el tenis femenino busca las figuras que se perdieron.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD