x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Terror por guerra en la Comuna 8

Asesinatos, fronteras invisibles y balaceras: el panorama en barrios de esta zona de la ciudad.

  • Terror por guerra en la Comuna 8 | Un grupo de policías custodia los sectores Las Granjas, Esfuerzos de Paz y El Ventiadero, en la comuna 8. Al fondo se aprecia el barrio San Antonio. FOTO NELSON MATTA.
    Terror por guerra en la Comuna 8 | Un grupo de policías custodia los sectores Las Granjas, Esfuerzos de Paz y El Ventiadero, en la comuna 8. Al fondo se aprecia el barrio San Antonio. FOTO NELSON MATTA.
22 de mayo de 2012
bookmark

"¡Párese, Johnatan! ¿Usted qué hacía por acá?", profiere entre alaridos la joven, rondando el cadáver de su familiar recién abaleado en una vía pública del barrio Villatina.

"¡Por eso a mi mamá no le gustaba que usted saliera!", solloza una vez más la mujer, mientras un policía la abraza. Esto sucedió ayer a las 2:55 p.m., en la calle 52 con la carrera 13.

Siete disparos que retumbaron en el vecindario, convirtieron a Johnatan Arley Romero Lopera , obrero de 20 años, en la nueva víctima de una confrontación entre bandas de las comunas 8 y 9, en el extremo oriental de Medellín.

La zozobra, de acuerdo con las quejas de la comunidad, va en aumento por los constantes tiroteos de morro a morro y en los recovecos de los barrios Caicedo, Villatina, San Antonio, Las Estancias y Villa Lilian, así como en los sectores Las Granjas, La Torre, Esfuerzos de Paz, El Ventiadero, Tres Esquinas y La Cañada.

Estas barriadas se caracterizan por ser de estratos uno y dos y una alta presencia de población desplazada.

"Los médicos me dijeron que tenía que salir a caminar porque tengo sobrepeso, pero van tres días seguidos con balaceras y así quién sale", comenta una tendera de 70 años en Villa Lilian, bajo la carpa de su negocio que aún conserva los agujeros de bala de los conflictos de los últimos seis años.

El orden público se desestabilizó, de acuerdo con las pesquisas policiales, por un homicidio cometido el pasado 6 de mayo en Villatina.

El occiso fue alias "El Mellizo", un presunto delegado de la organización criminal "La Oficina" en el oriente de la ciudad. Este hombre conducía un automóvil y acababa de reunirse con un cabecilla de la zona, cuyo pellejo ahora buscan los combos aliados al supuesto capo Ericson Vargas Cardona , apodado "Sebas".

Ese deceso, en consecuencia, provocó una división en la banda "Caicedo", liderada por "Fredy Colas".

Esta cacería es el nuevo elemento en una confrontación que no ha cesado desde 2010, cuando los grupos de "Sebas" iniciaron a sangre y fuego la conquista de las comunas 8 y 9, donde el único territorio que no han domado es La Sierra. "Por aquí todo el mundo se tiene que encerrar antes de las ocho de la noche desde que comenzó la calentura por la muerte de un duro", razona un obrero de 25 años, a la sombra de un techo de zinc en Villatina parte alta.

Hasta sufren los colegios
Ayer no hubo clases en el colegio Vida para Todos, del barrio Las Estancias (carrera 12 con la calle 52), por temor a un daño colateral en el pleito de bandas, según un empleado de seguridad del claustro.

En la entrada, las directivas ubicaron una marchita cartulina azul, que decía: "por motivos ajenos a nuestra voluntad se suspenden las clases hasta nueva orden".

El pasado domingo, en cercanías a un parque infantil del sector El Plan de Villatina (carrera 14 con la calle 56AA), hallaron el cadáver abaleado de Ómar Arbey Rodríguez Mejía , de 19 años y exalumno de esa institución. Él había pertenecido también a una asociación escolar a favor de la Noviolencia en la comuna 8.

En la mañana de ayer, cuando varios periodistas recorrían ese sitio, los disparos desde la lejanía los hicieron retroceder.

En la Escuela Empresarial de Educación, localizada en Esfuerzos de Paz, una docente relata que de 29 estudiantes inscritos en quinto de primaria, solo 15 están asistiendo.

"Es que la situación ha empeorado, antes el enfrentamiento era entre las bandas de aquí contra la de La Sierra (disparos a larga distancia), ahora las balaceras son aquí mismo", reitera.

Una empleada del colegio Fundación Las Golondrinas Caminos de Paz, en Villa Lilian, afirma que cuando se desata el concierto de gatillo, "juntamos a los niños agachaditos y les cantamos canciones para que no se asusten".

El general Yesid Vásquez Prada , comandante de la Policía Metropolitana, declaró que 40 uniformados llegaron de refuerzo al área.

"Pero no solo la presencia de la Policía debe fundamentar la tranquilidad, sino que la comunidad y los líderes deben poner de su parte", insistió el oficial.

En cuanto a los operativos, en los últimos días capturaron a 11 presuntos integrantes de los combos implicados, en poder de armas de fuego.

Fronteras invisibles
La guerra entre ilegales ha consolidado las peligrosas fronteras invisibles, como describe una ama de casa del sector El Ventiadero.

"Los de aquí, sobre todo los hombres, no pueden pasar para San Antonio, Villatina ni Los Rieles", comenta, y luego llama a su hija de dos años para que dramatice lo que hace cuando oye disparos.

"¡Uta, uuuta!", balbucea la pequeña, llevando después el dedo índice a sus labios y susurrando "chíiiiitooo", antes de entrarse corriendo a su rancho de tablas.

Lo de las fronteras invisibles es una teoría que analizan las autoridades en los homicidios de Rodríguez Mejía y Romero Lopera.

Este último hace un mes había partido de su casa en La Ramada (Villa Lilian) y ahora residía en Buenos Aires, de acuerdo con algunos familiares que llegan al acordonamiento sin saber qué estaba haciendo ahí, en plena zona de candela.

La madre se arrodilla al lado del difunto, levanta los brazos al cielo y en una sufrida plegaria exclama: "voy a rezar por el que lo hizo".

La escena conmueve a los demás presentes, y uno de ellos, con un sombrero que no alcanza a taparle el miedo de la cara, reflexiona que "uno sale y no sabe si vuelve a la casa, aquí ya todos estamos viviendo horas extras".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD