Aunque algunas de las conversaciones telefónicas presentadas como pruebas por la Fiscalía dentro del juicio de David Murcia mencionan a "Chupeta" y al "Mellizo", el testigo Nelson Carmona, investigador de la Dijín e integrante de un equipo de análisis de las conversaciones, afirmó que esto no indica que el indiciado tenga nexos con el narcotráfico.
En la audiencia de juzgamiento contra Murcia, que se desarrolló este martes en los juzgados especializados de Bogotá, se presentaron interceptaciones telefónicas como pruebas.
De acuerdo con Carmona, testigo solicitado por la Fiscalía, una interceptación hecha el 31 de octubre de 2008 de una conversación entre William Suárez y Daniel Ángel Rueda, hombres de confianza de David Murcia, en la cual se habla de Juan Carlos Ramírez, alias Chupeta, y Miguel Ángel Mejía, alias "Mellizo".
De acuerdo con el contexto de la conversación, los dos socios dicen que esos dos ‘narcos’ van a ser utilizados contra DMG, para enlodarlos con el narcotráfico.
También manifiestan su preocupación de que haya dinero de ‘narcos’, porque ellos no quieren tener esos nexos para "cuidarse".
En torno a esta conversación, Nelson Carmona, respondiendo a una pregunta de la defensa, señaló que "no puedo confirmar que existan relaciones con el narcotráfico".
Ante esto, el abogado de Murcia, Gustavo Salazar, indicó que "esto indica que un mismo subalterno, ante juramento, desmiente y descalifica totalmente la versión del general Óscar Naranjo, entregada el 20 de noviembre de 2008, en donde dijo que DMG tenía vínculos con el narcotráfico".
Más conversaciones
La Fiscalía también presentó más conversaciones interceptadas entre algunos de los empleados de la empresa DMG S.A.
En estas conversaciones es evidente la preocupación de sus empleados por el posible cierre de los establecimientos y la incautación de bienes por parte de las autoridades judiciales.
Incluso señalan las alternativas que proponen para evitar que se llevara a cabo la intervención judicial, como cerrar los establecimientos y "no dejar entrar a nadie hasta que se organice jurídicamente lo que se va a hacer", dijo William Suárez en una conversación telefónica que sostuvo con Johanna Garavito, empleada de la captadora intervenida.
De igual forma las conversaciones dejan ver cómo se ofrecen "promociones" a sus clientes para que inviertan en la captadora. De acuerdo con el testigo Carmona, esas promociones eran para ofrecer una mayor rentabilidad por cierta cantidad de dinero a invertir en DMG. Se habló de un 120 por ciento hasta un 300 por ciento de ganancia, dependiendo de la cantidad invertida.
En la misma conversación se dice que a raíz de los rumores de incautación de las empresas, ya no hay mercancía, porque los clientes han aprovechado sus intereses y compran electrodomésticos.
Con esta conversación ya son 48 las pruebas que incluye la Fiscalía en contra de David Murcia, que buscan corroborar su responsabilidad en los delitos de captación masiva y lavado de activos.
Con éstas, ya se da por terminado el segundo momento fáctico de la Fiscalía (de presentación de pruebas) en el juicio de Murcia.