Seguro esto le ha pasado a usted: se sorprende a sí mismo poniéndole más interés a los comentarios de los artículos que a los artículos mismos; se entera de los hechos más importantes cuando está chateando, o por el estado que un amigo suyo actualizó en facebook y no se desprende de su cámara, porque con ésta captura hechos que lo indignan o le llaman la atención cuando va por la calle.
La pregunta más actual que puede hacerse hoy en un periódico es la que indaga por el futuro, porque los lectores ya no consumen información de la misma manera.
Tips es una interpretación de esos nuevos hábitos y un ejercicio de adaptación a los cambios que se imponen.
EL COLOMBIANO sabe que con la tecnología a la mano, cada lector está en capacidad de producir información y de emitir juicios sobre los hechos. También, que la tarea de confeccionar el menú informativo se comparte con la gente.
De ahí que Tips sea el canal a través del cual los lectores nos dan las pistas de las noticias y funcione dentro del diario como una agencia noticiosa que nutre a los periodistas de información cercana al corazón de los lectores.
Los Tips se ven por todo el periódico como pequeñas cápsulas que los lectores disfrutan. Y, muy frecuentemente, esas pistas noticiosas de ellos, ustedes, originan grandes informes.
Pero también tienen asiento en el puntocom de EL COLOMBIANO como un portal de noticias, que está entre las áreas de mayor tráfico.
Intuíamos el éxito de una estrategia de cara a los lectores, pero las cifras nos lo confirman: recibimos mensualmente 1.500 tips en promedio y encontramos que el 72 por ciento de nuestros lectores disfruta leer la información que producen otros. Así pasamos 2009 y 2010 deparará buenas sorpresas: una zona de internet más interactiva y premiaciones mensuales a los mejores tipeadores.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6