x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tom Daschle es el nuevo secretario de Salud en E.U.

11 de diciembre de 2008
bookmark

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, nominó este jueves al ex líder del Senado, Tom Daschle, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos y jefe de un nuevo equipo encargado de reformar el sistema de salud.

Daschle es un conocido y experimentado congresista y estará a cargo de un tema político que el presidente electo identificó como una de sus principales prioridades legislativas.

La nominación de Daschle fue ampliamente acogida por organizaciones de salud. Karen Ignagni dijo que es un signo de "que la entrante administración tiene intenciones de priorizar una exhaustiva reforma a la asistencia sanitaria".

Obama realizó el anuncio en una conferencia de prensa que estuvo ensombrecida por preguntas acerca del arresto del gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, acusado de tratar de vender el puesto en el Senado que el presidente electo dejó vacante luego de su elección en noviembre.

Obama dijo que no había discutido el tema con el gobernador y que pidió a su equipo que reuniera información sobre cualquier contacto con Blagojevich. También explicó que el gobernador de Illinois perdió su capacidad de gobernar y que debiera renunciar.

El presidente electo, quien derrotó al republicano John McCain en las elecciones presidenciales del 4 de noviembre gracias en parte a sus promesas de una asistencia sanitaria al alcance de todos los estadounidenses, expresó que el país debe continuar con la reforma a pesar de la actual crisis financiera.

"En estos momentos los pequeños negocios en Estados Unidos están despidiendo o cerrando sus puertas para siempre debido al aumento de los costos de salud", explicó.

"Algunas de las mayores corporaciones en Estados Unidos, incluyendo a grandes fabricantes de automóviles están luchando para competir con compañías extranjeras agobiados por sus costos", apuntó.

Proceso de reforma
La reforma al sistema de salud, costará entre 50.000 y 65.000 millones de dólares. Obama ha dicho que la financiará anulando recortes impositivos del Gobierno de Bush para los estadounidenses que ganan más de 250.000 dólares por año y manteniendo el impuesto estatal al nivel de 2009.

Sin embargo, con la actual crisis financiera hay dudas respecto a si será capaz de llevar a cabo el plan.

Este mes, el equipo de transición de Obama iniciará el proceso de reforma de salud con una serie de reuniones en todo el país para identificar lo que los ciudadanos comunes consideran los mayores problemas del sistema actual.

Daschle ha dicho que le gustaría que los estados participaran en los cambios en el sistema de salud y ha advertido que hay que evitar quedarse atascado en los detalles.

Casi 46 millones de estadounidenses carecen de cobertura de salud y las muertes causadas por enfermedades comunes son más frecuentes entre los estadounidenses que entre los habitantes de muchos otros países desarrollados.

Actualmente el sistema de salud estadounidense cuesta cerca del 16 por ciento del producto interno bruto -2,3 billones- una proporción proyectada a crecer al 20 por ciento o 4.000 billones para 2015.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD