x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trasocaldas creció con Locería

Un buen ejemplo de trabajo asociativo a través de una cooperativa, que deberá adecuarse para mantener su impacto socioeconómico.

  • Trasocaldas creció con Locería | Róbinson Sáenz | Desde hace 10 años, Sandra Patricia Sánchez, hace parte del grupo de decoradoras que Locería Colombiana tiene contratadas a través de Trasocaldas. De las lecheras que tiene en las manos, decora unas 26 por hora.
    Trasocaldas creció con Locería | Róbinson Sáenz | Desde hace 10 años, Sandra Patricia Sánchez, hace parte del grupo de decoradoras que Locería Colombiana tiene contratadas a través de Trasocaldas. De las lecheras que tiene en las manos, decora unas 26 por hora.
09 de julio de 2011
bookmark

Con manos de seda Diana Patricia Sánchez realiza, desde hace más de diez años, la tarea que aprendió en el taller de un vecino: decorar vajillas a mano.

Ella hace parte del grupo de 74 personas, la mayoría mujeres, que la Cooperativa de Trabajo Asociado Trasocaldas tiene en el área de decoración de Locería Colombiana, en el municipio de Caldas.

La cooperativa, que entrará en un proceso de liquidación para constituir un Fondo de Empleados (en desarrollo del proceso de transformación y ajuste de las CTA), inició en agosto de 2000 como una estrategia, del Grupo de Empresarios Amigos de Caldas, para crear y formalizar el empleo y con el padrinazgo de la Cooperativa Belén en los cinco primeros años cuando funcionó como una precooperativa.

"En la Locería comenzamos con cuatro personas haciendo la decoración a mano y con adhesivos de todas las piezas", recuerda Xiomara Arévalo Álvarez, fundadora y gerente de Trasocaldas.

Actividad forestal
A la par, con el contrato de decoración de vajillas en Locería Colombiana, orientado a brindarle una oportunidad de empleo a mujeres de este municipio, como Diana, el fuerte de Trasocaldas es la prestación de servicios forestales, área en la que ocupa a por lo menos 700 personas en el país.

"Tenemos cuatro viveros forestales, uno en Yolombó, dos en Barbosa y otro en Manizales. Tenemos gente trabajando en establecimiento, mantenimiento y aprovechamiento forestal en el Valle del Cauca, Tolima, Caldas y en varios municipios antioqueños", agrega la gerente.

En ese frente, la entidad ha desarrollado un amplio portafolio de servicios especializados como los tratamientos silvícolas, podas y mantenimiento de plantaciones, la instalación y gestión de viveros, la cosecha forestal, los inventarios forestales y las mediciones satelitales de predios rurales.

Con el volumen de trabajadores que maneja, Trasocaldas es uno de los principales empleadores de ese municipio del sur del Valle de Aburrá, junto a Locería Colombiana, que genera unos 900 puestos de trabajo.

Mucho qué agradecer
Diana, madre de seis hijos y quien por estos días espera el nacimiento de su segundo nieto, fue una de las primeras trabajadoras de Trasocaldas y hoy una de las más diestras a la hora de decorar una pieza de loza.

"Tengo mucho que agradecerle a la cooperativa, porque por ella le he ayudado a mi esposo a levantar la familia. Con lo que he ganado también hemos podido sacar adelante nuestra casa", explica la mujer, mientras decora una lechera de loza, una de las piezas que mayor cuidado requiere.

La compensación que recibe Diana es equivalente a un salario mínimo (535.600 pesos), pero su pago también depende del número de piezas que decore diariamente. De ahí, que el grado de dificultad del adorno tenga un impacto sobre la remuneración.

Los valores que se pagan por pieza decorada oscila entre los diez y los 200 pesos, por lo que en la destreza desarrollada por el trabajador radica parte del éxito.

Para los nuevos vinculados, Trasocaldas tiene un periodo de entrenamiento, que se hace en la planta de decorado, y dura cuatro meses.

La nueva normatividad
Pese al positivo ejercicio en la formalización de empleos de la cooperativa, garantizándole a sus afiliados todo lo que contempla el régimen laboral ordinario, además de otros beneficios como el seguro de vida, el auxilio funerario, material escolar y apoyo económico para estudio, las nuevas disposiciones legales han llevado a la administración a ejecutar un proceso de adecuación.

Con la expedición del Decreto 2025 de 2011, que introdujo nuevas disposiciones en relación con las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado, así como las condiciones para la contratación de estas con terceros, Trasocaldas deberá liquidarse y los aportes sociales acumulados durante 11 años trasladarlos al Fondo de Empleados de la Sociedad por Acciones Simplificada Trasoservicios, empresa cuya constitución se oficializará esta semana en la Cámara de Comercio del Aburrá Sur.

"Nosotros le estamos ofreciendo al que pueda y al que quiera que sea accionista de la nueva empresa. Es decir, que sigan siendo dueños como cuando funcionamos como cooperativa, pero en adelante como accionistas de una empresa. Para hacerlo, necesita ser asociado y el que pueda, hacer un esfuerzo económico de 500.000 pesos", explicó la gerente.

Con la creación de Trasoservicios, el horizonte de posibilidades se abrirá porque se podrán adelantar otras labores que no estaban en el portafolio de Trasocaldas, entre ellas, servicios de aseo y de mantenimiento y administración de unidades residenciales, entre otros.

En los próximos días, la gerencia de Trasocaldas convocará a sus asociados a una asamblea extraordinaria para que tomen la decisión de liquidar la cooperativa, apoyen la creación de la nueva sociedad y pasen a ser parte del Fondo de Empleados.

En el nuevo escenario, Diana espera firmar un nuevo contrato de trabajo, para seguir creciendo y para cuidar a su familia como la más fina pieza de la loza que decora.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD