x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chile a la expectativa por rescate de mineros

  • Túnel alcanzó zona donde están atrapados los 33 mineros chilenos | AP | En Chile hay euforia y cuentan las horas para que acabe el drama de los mineros atrapados.
    Túnel alcanzó zona donde están atrapados los 33 mineros chilenos | AP | En Chile hay euforia y cuentan las horas para que acabe el drama de los mineros atrapados.
09 de octubre de 2010
bookmark

Una máquina gigantesca terminó este sábado 33 días de incesante perforación en la roca y culminó el largo túnel por donde se rescatará a 33 mineros atrapados por más de dos meses a 700 metros de profundidad en un socavón en el desierto del norte e Chile.

La máquina Schramm T-130, encargada del Plan B, que logró este sábado finalizar el conducto por el que saldrán los 33 mineros atrapados en el norte de Chile, abandonó el yacimiento San José entre bocinazos y aplausos de los familiares.

Medio centenar de trabajadores, en su mayoría de la empresa privada Geotec, que ha llevado adelante los trabajos de perforación, salieron exultantes del yacimiento, con banderas en las manos y los cascos de seguridad aún puestos.

Dos de ellos, Jorge Contreras y Luis Badilla, habían llegado esta misma mañana con los tubos que se utilizarán para proteger las paredes del túnel, de unos 70 centímetros de diámetro y 630 metros de profundidad, que hoy se acabó de abrir.

"Esto queda grabado para siempre. Es bonito. Estar aquí es algo que no tiene nombre", indicó Luis Badilla.

"Ha sido muy emocionante", añadió Jorge Contreras, que pasó toda la noche en la carretera.

Entre el ruido de los bocinazos y la algarabía desatada, los técnicos repartieron camisetas con la imagen de la T-130 impresa.

Antes de que fuera trasladada a la mina San José para llevar a cabo del Plan B del rescate, esta perforadora realizaba sus trabajos en la mina Doña Inés de Collahuasi, en las cercanías de Iquique, a unos 1.000 kilómetros al norte de la mina.

En esa empresa se desempeña también Rodrigo Serey, que colaboró en las tareas de rescate junto a otro medio centenar de personas.

"No hay muchas palabras para describir esta emoción, que es ser parte de esta historia", indicó mientras salía de la mina subido en un todoterreno, junto a la decena de camiones y camionetas que formaban la comitiva.

Mientras tanto, los familiares aplaudían agradecidos a los técnicos y a la máquina en la que están depositadas sus esperanzas.

"Fue emocionante. Imagínese, la máquina que va a rescatar los 33 mineros", dijo a Efe Jeannete, tía de Jimmy Sánchez, al que su familia espera con una gran fiesta preparada, que incluirá orquesta y un chancho (cerdo) a la parrilla.

También Alfonso Ávalos, padre de los mineros Renán y Florencio, se mostró "muy contento" con el buen resultado de la máquina, que después de 33 jornadas de trabajo ha abierto el camino para que los 33 mineros puedan recobrar su libertad tras más de dos meses de encierro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD