El deseo de construir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia como principios universales para la convivencia de los pueblos, es lo que ha llevado a que hoy en el mundo muchos países se congreguen para celebrar el Día Internacional de la Noviolencia.
Este día es la ocasión para “diseminar el mensaje de la noviolencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública”, señaló la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Ban Ki-moon , secretario General de la ONU, ha manifestado en diversas ocasiones que “la noviolencia no solo es una táctica efectiva, sino a la vez una estrategia y una visión absoluta. Solo se pueden alcanzar resultados duraderos, entre ellos la paz, utilizando medios duraderos como la noviolencia”.
24 horas sin una muerte
A la iniciativa mundial del Día de la Noviolencia se suma en el país la idea del 24-0, es decir, 24 horas sin una sola muerte violenta. Por esto, las diferentes organizaciones de derechos humanos que buscan la paz en el país, resaltan esta jornada en la que la ciudadanía se puede manifestar contra los hechos violentos.
El músico César López , mensajero de la Noviolencia de la ONU y promotor del 24-0, comenta que “toda vida es irrepetible, toda persona es irreemplazable, toda bala es perdida, toda víctima es hermana”.
Daniel Valencia, coordinador de la Mesa de Derechos Humanos de la comuna 16 (Belén), aspira a que hoy se escuche en la ciudad el grito del rechazo a todas las manifestaciones de violencia que la han afectado. Para Valencia, el rechazo “es una forma de enviarles un mensaje a los grupos armados ilegales en el cual nos unimos para rechazar esos actos”.
Por su parte, Jhon Fernando Meza , coordinador de Redepaz en Antioquia, asegura que esta jornada sirve para poner en acción todo el legado del gobernador Guillermo Gaviria y su asesor de Paz, Gilberto Echeverri , precursores de la Noviolencia en Antioquia.
“Hoy podemos demostrar que la sociedad se está dando cuenta que 50 años de esta violencia no da para más, los jóvenes ven que la opción no son las armas sino otras posibilidades”, enfatiza Meza.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6