En la misma casa conviven hace 19 años Gerardo el Alemán Moncada, Osvaldo Marcial Palavecino, Andrés Escobar, René Higuita y Víctor Hugo Aristizábal. Y otros inquilinos que no pagan arriendo, pero también pertenecieron al Nacional.
Sus voces no se escuchan en el cuarto especial en el que habitan, pero sus camisetas hablan por ellos y trasladan al que los visita a épocas sagradas y gloriosas del conjunto verdolaga.
La 4 que portó el Alemán luce amarillosa y deja en duda la calidad de las prendas de esa época, pero es la más valiosa, porque es la que él lució en 1973 y la más costosa de la muestra, pues valió 400.000 pesos.
Ese 9 hecho en cuero negro, así semidestruido, traslada a la gente a 1979 cuando Palavecino era el "chacho" goleador del elenco antioqueño y si alguien la pide de regalo jamás la obtendrá, porque fue traída desde Argentina, donde estaba archivada.
El inolvidable número l de Higuita está en todos los tamaños y con múltiples patrocinadores, al igual que la 2 de Andrés y la 15 con la que empezó o la 9 con la que terminó Aristi, porque estos tres personajes se inmortalizaron con su talento y las prendas que utilizaron.
El encargado de hacerlos más protagonistas después de sus retiros, uno hacia la eternidad como el de Andrés, fue Felipe Muñoz, quien en 1981, cuando apenas tenía dos años, visitó por primera vez el estadio Atanasio Girardot y por herencia familiar se enamoró del verde.
Ese flechazo, inducido por su papá Jorge Muñoz fue determinante para que en 1992 este hincha sureño e integrante hace diez años del grupo musical Tres de Corazón empezara a hacer una colección de prendas oficiales que "arrancó como una simple goma" y casi dos décadas después descresta por su cantidad (ya van 300) y la variedad de personajes.
Porque además de los ídolos de Pipe, también compiten por un espacio en el armario calidosos de la talla de Hernán Darío Herrera, Alexis García, Chicho Pérez, Faustino Asprilla, Giovanni Moreno y Dorlan Pabón.
"Soy un convencido de que la mejor forma de demostrarle la incondicionalidad, el cariño y el respeto al equipo que vos querés es a través de camisetas. Por esa razón desde 1992 invierto mis ahorros en este hobby que expondré orgulloso este domingo con motivo del sexto Día del Hincha en los previos al partido con Chicó".
Sacando pecho y con justa razón, Felipe resalta que su muestra, que se complementa con otras 450 prendas (la mayoría de equipos verdes en el mundo, colombianos afuera, selecciones Antioquia y fútbol argentino), tiene varios agregados que la hacen única.
"El 80 por ciento de las camisetas llevan la firma del deportista y me las han regalado los jugadores que estuvieron en Nacional; el porcentaje restante las compro por precios que van entre los 150.000 y 400.000 pesos, dependiendo del año y el futbolista".
Dato
50 camisetas de esta colección se verán hoy, en el coliseo de combates, en Día del Hincha.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6