Un oasis de descanso en medio de la naturaleza, del verde y de la fauna del municipio de Tarso. Así se define la parcelación Naranjales de Cauca Viejo que se compone de 39 lotes que suman 80 hectáreas, algunos de ellos, con vista al río Cauca.
Una zona que será una unidad cerrada como lo es Cauca Viejo, su vecino, que es una unidad residencial que se asemeja a un pueblo antioqueño y con la cual se comunica por un sendero ecológico. Quienes deseen hacer parte de este proyecto podrán escoger lotes desde los 10 mil hasta los 24 mil metros cuadrados que tendrán un valor que oscila entre los 300 y los 490 millones de pesos.
Plan de arborización
Según Andrés Restrepo Ochoa, de Cauca Viejo Turístico, este es un proyecto para quienes tengan sensibiidad ambiental. La zona donde está ubicada la parcelación fue objeto de un plan de arborización en el que participaron un biólogo, un agrónomo y un arquitecto paisajista. Ellos plantearon un bosque de 5,5 hectáreas sembrado con alrededor de 180 especies de árboles nativos cuyo fin es atraer la flora y la fauna de la región.
Árboles que estén en vía de extinción o que ya hayan desaparecido para que así se contribuya al cuidado del medio ambiente. Adicional a lo anterior, ese plan de arborización también contempla la creación de un jardín para cada lote.
Naranjales de Cauca Viejo es una parcelación cercana al río Cauca y está bañada por dos quebradas llamadas las Cruces y Gazula y está a 84 kilómetros de Medellín. En vehículo, esta distancia se cubre en dos horas, pero según voceros del proyecto, con las futuras Autopistas de la Montaña podría demorar una hora el trayecto.
¿Cómo llegar? son básicamente tres las vías que se sugieren: Medellín, Amagá, Bolombolo; Fredonia y Venecia.
Sectores
La parcelación cuenta con tres sectores:
Sector 1: Con vista al río Cauca y una topografía ondulada cuyas explanaciones se encuentran en los altos de los lotes para disfrutar la vista al afluente y a las montañas.
Sector 2: Vista a la cordillera central y lindando con la vía pavimentada que conduce a los pueblos de Tarso y Jericó. Es una topografía más descansada y una vista hacia el oriente. La mayor ventaja de estos lotes son el lindero con la quebrada Gazul, que está descontaminada y se pueden hacer unos charcos privados en cada lote.
Sector 3: Posee una vista a la cordillera central.
Toda la parcelación contará con una portería, el mencionado bosque y una cancha de fútbol como zonas comunes.
Cauca Viejo Turístico es la empresa que administra y comercializa el proyecto que se entrega ahora en diciembre y que se desarrolló en tierras de la Fundación Bertha Arias de Botero, dedicada a sostener al adulto mayor en sus necesidades de vivienda y alimentación [P]
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6