Al tiempo que las calles se inundaban de personas, las listas de mensajes en las redes sociales también aumentaban. Tanto desde San Javier como desde el ciberespacio hubo un mensaje común en Medellín: decirles a los violentos que toda vida es sagrada.
Desde las 2:20 de la tarde y al ritmo de Son Batá, uno de los colectivos musicales más representativos de la comuna 13, la manifestación se dio vía por la calle San Juan, entre los cantos, los bailes y una amenaza de lluvia que no logró apagar en ningún momento los alientos de los manifestantes.
En el recorrido, que finalizó en el estadio con un concierto, estuvo presente la twittercrónica, ejercicio de periodismo ciudadano que esta vez se unió con el portal Medellín Cultura, del programa Medellín Digital, para contar en tiempo real lo que estaba sucediendo en la zona occidental de la ciudad.
Los primeros en pronunciarse fueron los antioqueños que viven en el exterior, quienes desde Argentina, México, Estados Unidos y España se unieron virtualmente al evento que fue convocado desde plataformas como Facebook y Twitter y que contó con el apoyo de Juanes y varios funcionarios de la Alcaldía de Medellín.
Una de las colombianas que se expresó desde afuera fue Andrea Doria, quien se identifica en Twitter como @sandreadoria. Desde Italia dijo: “Seamos parceros de la vida #lavidaessagrada, virtualmente apoyo y sigo la manifestación”.
Desde Bogotá, un grupo de jóvenes liderados por la rapera activista Lucía Vargas, también hizo sentir su voz de apoyo con un plantón en la plazoleta del Che de la Universidad Nacional. Desde allí, Jonathan Marín, también conocido en Twitter como @jonathanmarinsj, dijo: “Nadie, bajo ninguna circunstancia o argumento, puede quitarle la vida a alguien”.
El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, y algunos miembros de su gabinete, como Luis Miguel Úsuga, secretario de Cultura Ciudadana, y Juan Felipe Paláu, secretario de Gobierno, asistieron a la marcha y también estuvieron reportando vía Twitter lo que ocurría desde San Javier.
“Que los gritos por la vida sean diarios. El respeto a la vida debe ser una constante”, dijo Salazar en uno de sus mensajes.
Desde oficinas y puestos de trabajo otros ciudadanos reportaron su presencia “de corazón” en la manifestación y siguieron la twittercrónica convocada por EL COLOMBIANO y Medellín Cultura.
Los hashtags, o etiquetas en Twitter, que se usaron para la manifestación fueron #todavidaessagrada y #lavidaessagrada. Ambos lograron ser trending topic en Colombia. Es decir, figuraron entre los temas más comentados por los tuiteros.
Para seguir hablando de este tema y de la movilización juvenil en Medellín, Jeihhco Castaño, líder de la comuna 13, estará en twitcam con @elcolombiano, el jueves 31 de marzo a las 11:00 de la mañana.