El mensaje es claro: "Piensa pink". Y hacerlo es tener el valor de enfrentarse a la vida, de expresar lo que se piensa, de compartir el conocimiento que se tiene con los demás.
Hasta en eso lo conceptualizaron la modelo Adriana Arboleda y la diseñadora Johana Ortiz, en su nueva marca de ropa, a la que llamaron Pink Filosofy, y que lanzaron este martes con su pasarela y participación en Colombiamoda.
Por eso, para empezar, decidieron que debía expresar "la filosofía rosa de la vida", en palabras de Adriana.
Las dos se conocen de toda la vida, casi. Así que eran amigas y ya que las dos estaban en el tema de la moda y también interesadas en lo social, un día coincidieron en que querían hacer empresa. "Es un sueño -añade la modelo- que ya es realidad".
Para Adriana es la oportunidad de aportar al mundo de la moda, desde otra mirada. Fueron tantos años poniéndose la ropa de otros diseñadores y aprendiendo un montón, que ya era hora de mirar desde otro lado.
"Johana y yo diseñamos. Obviamente ella es diseñadora de profesión. Yo soy empírica. Lo más importante es que nos la gozamos".
Y una de las cosas en las que coincidían era que querían una marca que beneficiara a las mujeres. Pink filosofy es una línea femenina, dirigida a mujeres que se quieren sentir lindas y cómodas, pero además "la idea es que entren a Pink y salgan con una pinta completa". Dentro de su oferta, no faltan los accesorios.
Su intención es que es ropa para hacer clóset. No es exclusiva para algún día o evento, sino para cualquier momento. Y se puede transformar y volver algo más especial, con otro elemento que le ponga el toque interesante.
"Un lujo al alcance de todos", promete Adriana, quien está feliz por poder estar en la Feria y presentar su propuesta de moda.
Una labor social
Ahora bien, pensar en la mujer no significa solo diseñar prendas con las que pueda salir a la calle. No. Para ellas, beneficiar a la mujer también significa una labor social.
La confección de las prendas de Pink Filosofy las hacen mujeres cabeza de familia del distrito de Agua Blanca, en Cali. "Como muchas veces no tenían con quien dejar a sus hijos, la gran mayoría no podían trabajar. Así que las reunimos en unos famitalleres, para facilitarles las cosas", expresa la modelo.
Eso significa que trabajan, pero al tiempo, pueden cuidar de sus hijos. Toda una oportunidad para salir adelante y estar en familia.
Sin embargo, ahí no se acaba todo. Muchos de los accesorios los hace un grupo de la comunidad Embera, que fue desplazada. Y ellos les dan sus ideas y ellas que las transforman o adecuan a su estilo. "No son los mismos materiales", señala Adriana, en tanto lo que hacen es conjugar talento, pero manteniendo el estilo que quieren proyectar.
La colección entonces piensa en todo. Está llena de colores arena y mora en leche. Hay pantalones des estructurados, tipo harén, así como brazaletes, pectorales y hasta zapatos muy altos. Eso, por ahora, adelanta la modelo, de lo que se podrá ver hoy en pasarela. "Hay de todo, mucha variedad".
La voz de Adriana es tranquila, pero se le escucha emocionada. Es el sueño de dos mujeres, dice ella, que tienen la experiencia para dar este nuevo paso. "Moda exclusiva para todas. Una idea vanguardista, auténtica y romántica, que busca reafirmar la posibilidad de vivir la feminidad sin reserva", concluye.
Una pasarela, al fin y al cabo, con todo el estilo de Adriana y Johanna. De seguro, ese que ya tienen por tradición y que hoy muestran con más orgullo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6