x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una nueva Venezuela no será la tarea para gabinete de Maduro

Mantendrá en el cargo a 18 de los 32 ministros heredados de Chávez. Afinó puntos débiles.

  • Una nueva Venezuela no será la tarea para gabinete de Maduro | Maduro no quiere pisar en falso y por eso recurrió a caras conocidas para gobernar. FOTO REUTERS
    Una nueva Venezuela no será la tarea para gabinete de Maduro | Maduro no quiere pisar en falso y por eso recurrió a caras conocidas para gobernar. FOTO REUTERS
22 de abril de 2013
bookmark

El sueño de una nueva Venezuela no trasnochará al gabinete ministerial del presidente Nicolás Maduro. La ratificación en el cargo de 18 de los 32 ministros que acompañaron a Hugo Chávez (q.e.p.d) son la prueba reina de que a los venezolanos les espera más de lo mismo hasta 2019.

Si bien Maduro había prometido caras nuevas, terminó designando un equipo que le apuesta al continuismo, sin causar mayores sorpresas que animaran a los venezolanos a creer en la transformación.

Analistas consultados por este diario coincidieron en afirmar que a la crisis de gobernabilidad por la que pasa el país, se le suma ahora la falta de sorpresa ministerial.

"No tiene mucho de nuevo, podríamos decir que son los mismos con las mismas. Es otra oportunidad que se pierde para dar un viraje hacia la estabilidad del país. Al final nos quedamos los venezolanos esperando el cambio que no se dio", dijo a este diario la especialista en opinión pública venezolana, Mariana Bacalao.

La mayoría de los designados repiten en sus cargos o simplemente regresan. Lo que convierte el equipo ministerial en la "herencia" de Chávez, incluyendo a Jorge Giordani, mentor intelectual del desaparecido comandante y a Elías Jaua, como canciller.

"Es triste que en otras ocasiones varios de estos funcionarios demostraron su ineficiencia ministerial, o se mantienen o regresan, no por sus capacidad sino porque han sido fieles al régimen", agregó la analista.

También Ernesto Villegas va a continuar al frente del despacho de Comunicación e Información, mientras que en el Ministerio de Ciencia y Tecnología estará Manuel Fernández, de 46 años, quien estaba al frente de Cantv. Ratificó al yerno de Hugo Chávez, Jorge Arreaza, como vicepresidente Ejecutivo, y nombró a Miguel Rodríguez como nuevo ministro del Interior, un general que estuvo al lado de Chávez por 14 años.

En el fallido intento por colocar caras esperanzadoras, el único que sobresale por sus capacidades es Dante Rivas, quien llega al Ministerio del Ambiente y que se desempeñaba como presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

Rivas, de 38 años, es geógrafo de profesión, graduado en la Universidad de Los Andes, de Mérida, y ha ejercido cargos de responsabilidad en la administración pública venezolana.

Afinación técnica
Sobre el gabinete, Carlos Romero, politólogo de la Universidad Central de Venezuela, explicó a El Colombiano que el cambio fue más técnico que ideológico. "Uno observa que los cambios fundamentales fueron en las áreas más críticas: seguridad, electricidad, economía y salud. Son las más reprobadas por parte de la opinión pública", dijo.

Así, no se espera una nueva política económica o una nueva relación del Estado con la sociedad. Maduro lo ratificó: "este es un Gobierno de hombres y mujeres de la calle, de a pie, con una bandera: El Socialismo".

Por eso dejó en el Ministerio de Petróleo y Minería a Rafael Ramírez, quien lidera la clase obrera petrolera y a Ricardo Molina en el Ministerio de Vivienda.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD