La Unión Europea (UE) y Colombia presentaron este martes un convenio de cooperación por valor de 9,02 millones de euros y que tiene una duración de seis años para la prevención y la lucha contra la corrupción en el país suramericano.
El proyecto fue presentado por la embajadora de la UE en el país andino, Maria Antonia van Gool; el secretario de Transparencia de Colombia, Rafael María Merchán; y la viceministra de Relaciones Exteriores en este país, Mónica Lanzetta.
Según un comunicado de la delegación de la Unión Europea en Colombia, el convenio tiene entre sus metas fortalecer la infraestructura de integridad pública e impulsar la coordinación y monitoreo de políticas anticorrupción.
"La lucha contra la corrupción necesita no solo un marco regulatorio adecuado, sino también la participación activa de todos los actores de la sociedad", dijo Van Gool sobre la necesidad de implicar a las instituciones nacionales, pero también a la ciudadanía y al sector privado.
El acuerdo, prevé una revisión del marco de infraestructura ética, el fortalecimiento de la base normativa y su aplicación a nivel nacional, regional y local.
También busca incrementar la transparencia y la integridad bajo la aplicación de estas políticas en el sector de la minería y de la salud.
La Unión Europea aportará 8,2 millones de euros al convenio, mientras que el Gobierno colombiano invertirá 820.000 euros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6