x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Urán, el chancero que se ganó el premio mayor

Una infancia de lucha forjó el camino del medallista olímpico que apadrina un semillero de ciclismo en su pueblo.

29 de julio de 2012
bookmark

El niño que ayudaba a su padre a vender chance en las calles de Urrao, el estudiante “pastelero”, el impetuoso que corría por calles destapadas y el deportista que ayudó a formar es el mismo que ese sábado lo tenía rezando a todos los santos para que consiguiera una hazaña.

No la presagiaba, porque sabía que en la ruta olímpica estaban los mejores del mundo, pero tampoco la descartaba porque conoce la madera fina de que está hecho el hombre que a los 14 años le mataron a su primer coequipero, su papá Rigoberto cuando salió a entrenar y no regresó.

Por eso en su mente y corazón se conjugaron recuerdos y emociones de muchas madrugadas, cuando lo vio conquistar el segundo puesto de la ruta, aunque cree que el premio pudo ser mayor. La escena se vivió en Urrao, en la casa-taller de José David Laverde (J.L.), primer entrenador de Rigoberto Urán, y la repitió, en otro entorno, en la Terminal del Sur de Medellín, Jorge Flórez, presidente del primer equipo infantil.

“Siempre le recalcamos, mijo, usted tiene un ángel allá arriba”, dicen entre afiches y bicicletas, y cuentan que por eso, cuando ganó la primera carrera importante, en La Pintada, se la dedicó al papá.

Su inicio en el Club Oscar de J. Vargas fue muy regular en los chequeos semanales que se hacían para probar a los juveniles. Sólo el día que le ganó una contrarreloj a David Laverde, el más fuerte de su edad, mostró que tenía condiciones. Fue en 1997.

Esa preparación se la fortalecía el papá cuando lo llevaba a “pasear” a Betulia, Caicedo y El Carmen de Atrato, por carretera destapada y en cicla de cross. “El papá vendía chance y Riguito le ayudaba con un talonario”, dice. La muerte del padre, por presuntos paramilitares en 2000, templó su carácter. Tomó las riendas del hogar con el chance, sin dejar el ciclismo ni el bachillerato, donde tuvo fama de indisciplinado y “pastelero”. “Pero en el ciclismo sí era disciplinado”, evocó J.L.

El Orgullo Paisa intuyó sus condiciones, y lo sacó de los entrenamientos en el Valle del Penderisco. Marlon Pérez posibilitó el salto a Europa, donde padeció el accidente en que se fracturó las manos y dos clavículas. Hoy en el Sky, sumó el apoyo para la Corporación Rigoberto Urán, semillero de 35 jóvenes. Uno de ellos, ElkinCardona, aún emocionado, quiere emularlo. “Me dí la bendición dándole gracias a Dios. Le ganó a los mejores”, observó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD