viernes
8 y 2
8 y 2
Seis foros, dos encuestas y seis ciudadanos "validadores" servirán para que los congresistas y dirigentes del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U) elijan a su candidato a la Alcaldía de Medellín entre los cuatro inscritos.
La determinación se anunció al término de una reunión con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a la que asistieron los precandidatos Juan Felipe Campuzano, Darío Montoya y Gabriel Jaime Rico, mientras que en representación de Federico Gutiérrez estuvo Santiago Gómez Barrera.
También estuvieron allí el senador Juan Carlos Vélez, el representante a la Cámara Juan Felipe Lemus y el diputado de la Asamblea de Antioquia, Rodrigo Mendoza.
Tras el encuentro, el exmandatario anunció un acuerdo de seis puntos que se pondrá a consideración de la dirigencia de la colectividad:
"1. Realizar seis foros públicos, del primero al 15 de mayo en diferentes sitios de la ciudad, definidos por la gerencia que se propone más adelante.
2. Se realizarán dos encuestas por dos firmas independientes, con ficha técnica aprobada por los cuatro precandidatos. El trabajo de campo se haría entre el 23 y 29 de mayo, esto es, dejando una semana por medio después del último de los seis foros.
3. Habrá seis ciudadanos validadores, consultados con los aspirantes, que asistirán a los seis foros.
4. Los parlamentarios, los directivos regionales y nacionales de La U, procederán a escoger al candidato único teniendo en cuenta su apreciación de los seis foros, el concepto de los seis validadores y el resultado de las encuestas, que inicialmente no serán públicas.
5. Los cuatro gerentes de los cuatro aspirantes, seleccionarán el gerente de los foros.
6. Se ha pedido que el expresidente Álvaro Uribe Vélez asista a uno de los foros.
Esta propuesta se lleva a consideración de los parlamentarios y directivos del Partido de la U y ha sido construida, discutida y aprobada por los cuatro precandidatos a la Alcaldía de Medellín".