x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Usain cerró como un rayo

EL JAMAIQUINO IMPUSO récord mundial en 4x100 en el Mundial que dominó Estados Unidos. Colombia no pasó a la final de damas.

  • Usain cerró como un rayo | David Gray, Reuters, Daegu, Corea Del Sur | Usain Bolt se ganó el perdón que había pedido al público por su descalificación en la final de 100 metros y regaló a los aficionados una recta final majestuosa que coronó el triunfo del relevo jamaiquino 4x100 con un nuevo récord mundial (37,04), el único de los campeonatos. Estados Unidos fue el campeón general, con 12 medallas de oro. Colombia, 31 en el medallero.
    Usain cerró como un rayo | David Gray, Reuters, Daegu, Corea Del Sur | Usain Bolt se ganó el perdón que había pedido al público por su descalificación en la final de 100 metros y regaló a los aficionados una recta final majestuosa que coronó el triunfo del relevo jamaiquino 4x100 con un nuevo récord mundial (37,04), el único de los campeonatos. Estados Unidos fue el campeón general, con 12 medallas de oro. Colombia, 31 en el medallero.
04 de septiembre de 2011
bookmark

Usain Bolt comenzó el Mundial de atletismo con una mueca de disgusto y escuchando el murmullo de que, después de todo, es vulnerable.

Sin embargo, el Rayo se encargó de despejar las dudas con un asombroso cierre al salir disparado como una bala en la última posta de un relevo 4x100 que eclipsó el récord mundial. "Lo único que quería era llegar bien rápido a la meta", afirmó.

Todo un giro de 180 grados con respecto a la imagen de furia y decepción del astro jamaiquino cuando, justo hace una semana, fue descalificado por una salida en falso en la final de los 100 metros.

Al día siguiente de haberse proclamado campeón en los 200, con el cuarto tiempo más rápido de la historia, Bolt fue incontenible en la recta final del relevo al parar el cronómetro en 37.04, arrojando por los aires el bastón. Nadie esperaba que cayeran plusmarcas en el Mundial de Daegu. Pero la última competencia del programa de nueve días ofreció el único récord mundial.

Bolt atribuyó a la ansiedad la salida en falso en los 100, y su exhibición de puro poder en las últimas 48 horas del Mundial ha dejado en claro que el calificativo de extraterrestre no le queda mal al prodigio de 25 años.

Junto a Nesta Carter, Michael Frater y Yohan Blake (campeón de los 100), Jamaica bajó seis centésimas del previo récord que ellos mismos habían establecido en los Olímpicos de Pekín-2008. El margen de diferencia sobre Francia, segundo, fue una barbaridad: 1.16 segundos. Saint Kitts y Nevis completó el podio con 38.49.

En el resto de la última jornada, la sudafricana Caster Semenya cedió su título en los 800 metros cuando no pudo evitar la arremetida de la rusa Mariya Savinova. Pero Semenya se fue contenta, luego que estuvo sin competir durante un año en medio de una polémica sobre su género: "logré lo que que buscaba, que era volver al podio. No quiero hablar más del pasado. Tengo que concentrarme en el futuro", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD