Es difícil encontrar una puerta de garaje que no haya sido marcada con aerosol en los alrededores del estadio Atanasio Girardot. A pesar de que se limpien con disolvente o se cubran con pintura, vuelven a aparecer los letreros alusivos a las barras de los equipos de fútbol Nacional o Medellín.
Esta situación, entre otras asociadas a la actividad de grupos de vándalos en días de partidos de los equipos profesionales, son queja permanente de los residentes y preocupación de las autoridades.
“Cada vez que hay partidos duros, hay problemas desde la estación Floresta”, cuenta un habitante del sector, cansado de los desórdenes ocasionados por algunos hinchas. “Parece que ya tuvieran cita para enfrentarse con el Esmad de la Policía o con las barras del equipo contrario. Uno no puede salir de rojo ni de verde, más bien de blanco”, concluye.
No solo los residentes sufren por el mal comportamiento de los hinchas. Comerciantes de los barrios Estadio, Velódromo, Florida Nueva, Suramericana o Carlos E. Restrepo, han tomado la decisión de cerrar sus negocios horas antes de cada partido.
Así lo revela la propietaria de un local ubicado cerca al Obelisco, quien señala su inconformidad por el consumo de licor y de drogas y la perturbación de la seguridad.
“En los jardines esconden armas blancas y drogas y vienen a buscarlas después del partido”, sostiene. “Además son intimidantes, bajan en gallada y le piden a uno plata y es como una vacuna. Uno no sabe a qué se expone si no les da”, agrega.
Un cordón humano
Ante estas quejas que se repiten a pesar de los operativos para mantener el control en cada partido, el secretario de Gobierno (e) de Medellín, Sergio Zuluaga, destaca la iniciativa de la comunidad, de hacer un cordón humano para evitar daños en los vecindarios durante el clásico previsto para el próximo fin de semana.
“Fortaleceremos ese vínculo con los residentes. De esa articulación depende mucho que se mejore la convivencia en los alrededores del estadio cuando hay partidos”, considera.
Según el funcionario, al trabajo de sensibilización con las barras oficiales de los equipos de la ciudad se ha vinculado personal de las secretarías de Gobierno y Espacio Público, el Inder y unos 400 residentes de los barrios aledaños al estadio.
Nacional y Medellín participan de la Mesa de Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol, que se reúne semanalmente para debatir iniciativas para asegurar la tranquilidad de los vecinos al estadio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6