Las proyecciones del Grupo Nacional de Chocolates indican que en 2009 superará la meta grande y ambiciosa (Mega) que se trazó para el período 2005-2010, de duplicar las ventas del primer año. Ahora, se ha trazado un nuevo reto: las ventas logradas en 2008, por 4,0 billones de pesos (crecimiento del 16,2 por ciento sobre 2007), se deben triplicar en el año 2013, lo que indica que deberán llegar a 12 billones de pesos.
Para ello, debe mantener la calma en medio de la crisis, como lo señala su presidente, Carlos Enrique Piedrahíta: "Tenemos que ser prudentes y realistas y mantener la confianza y la visión de largo plazo y la consistencia de la estrategia. Marchamos con sensatez y realismo pero, a la vez, con visión y con confianza".
Así como superaría la meta de ventas, ya logró superar el plan de inversiones que se había fijado en ampliaciones y modernizaciones para el período 2007-2009, de 250 millones de dólares, y llegaría en este año a unos 275 millones de dólares.
Gran parte de estas inversiones (185.000 millones de pesos) corresponden a modernizaciones de plantas de las filiales Alimentos Zenú, Galletas Noel, Nacional de Chocolates, Novaventa, Molino Santa Marta y Meals de Colombia, cobijadas por los contratos de estabilidad jurírica firmados con el gobierno con plazos de 20 años.
Sin embargo, el empresario dice que para el crecimiento futuro, por la vía de las adquisiciones de empresas, no tiene un presupuesto definido, aunque sí la fortaleza financiera y la capacidad de endeudamiento para identificar esas nuevas posibilidades en sus negocios estratégicos de chocolates, galletas, café, cárnicos, helados y pastas. "Vamos a continuar por el camino de adquisiciones de manera selectiva en la región estratégica y en el sector de alimentos", dijo Piedrahíta, ayer, al término de la asamblea de accionistas.
Nuevos desarrollos
La empresa tiene claro que el logro de esa mega le implica identificar nuevos negocios y mercados, como el que acaba de lograr Colcafé con la firma Starbucks -uno de sus 42 clientes en el mundo-, para la producción de un nuevo tipo de café soluble con el sabor del café tostado y molido, que fue desarrollado conjuntamente para las tiendas de la cadena en todo el mundo.
El Grupo Chocolates es casi obsesivo con la innovación: el 14 por ciento de las ventas del año pasado respondió al desarrollo o diversificación de productos. En general, su presupuesto de ventas lo cumplió en el ciento por ciento, las ventas internacionales cumplieron la meta metas en 108,7 por ciento (567,8 millones de dólares e incluyen las exportaciones directas y las ventas de sus compañías en el exterior) y el Ebitda consolidado cumplió la meta en un ciento por ciento: 569.823 millones de pesos, el 14,2 por ciento de las ventas totales.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4