x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Versalles, 50 años en el corazón de los antioqueños

CON CALIDAD Y estilo propio Leonardo Nieto ha logrado que su salón de té y restaurante haya sido testigo durante medio siglo de la historia de la capital antioqueña y de sus protagonistas. Un punto de encuentro obligado para más de tres generaciones.

  • Versalles, 50 años en el corazón de los antioqueños | Manuel Saldarriaga | Los productos comestibles de Versalles son exclusivos y los hacen a diario en la sección de pastelería. Los clientes no admiten ni la más mínima variación en las clásicas recetas. Famosas son sus empanadas argentinas, los pasteles, los buñuelos "parados", los pandeyucas con forma de herradura, el manjar blanco, al igual que las milanesas y el jugo de mandarina. En la gráfica derecha, Leonardo Nieto (derecha) comparte con parte de su equipo de trabajo.
    Versalles, 50 años en el corazón de los antioqueños | Manuel Saldarriaga | Los productos comestibles de Versalles son exclusivos y los hacen a diario en la sección de pastelería. Los clientes no admiten ni la más mínima variación en las clásicas recetas. Famosas son sus empanadas argentinas, los pasteles, los buñuelos "parados", los pandeyucas con forma de herradura, el manjar blanco, al igual que las milanesas y el jugo de mandarina. En la gráfica derecha, Leonardo Nieto (derecha) comparte con parte de su equipo de trabajo.
14 de agosto de 2011
bookmark

"...A lo mejor, muchos no han ido nunca a Versalles y creen haber ido o dicen haber ido para no quedarse rezagados de la historia colectiva de esta ciudad, de este tiempo. De estos tiempos. Porque el alma colectiva de Medellín parece marcada por este restaurante. Hace parte de nuestra memoria de ciudad; es un referente de nuestros años; Versalles está antes, durante o después de algo.

Un mojón en el camino de la existencia de la mayoría; más que un punto geográfico: un restaurante encallado en el Centro de Medellín, a medio camino entre el edificio Coltejer y la Basílica Metropolitana, un par de símbolos y de referentes urbanos; o entre los dos parques más tradicionales; o sobre la carrera más concurrida de esta ciudad; también ya un referente urbano como aquellos. Pero Versalles es más que eso. Está en el centro, pero no únicamente de la ciudad, sino en el centro, en el corazón de muchos que dejamos un pedazo de nuestra existencia entre esas cuatro paredes (...)".

Este extracto del libro Camino a Versalles , del periodista Guillermo Zuluaga Ceballos, que saldrá el 9 de septiembre durante la Fiesta del Libro, rinde homenaje al renombrado restaurante y salón de té de la carrera Junín, que hoy cumple 50 años de ininterrumpidos servicios.

Medio siglo con la tradición y un servicio incomparable que cuenta con el aval de los cerca de 2.500 clientes diarios, como explica su administrador Edilberto Arenas, quien lleva 41 años en este terruño colombo argentino que para los 50 empleados es el segundo hogar de Leonardo Nieto, su fundador. "Este es un equipo que papá ha formado como su familia; mi papá es como su papá", precisa Marcela Nieto, una de sus hijas.

Esto explica la tristeza que los embarga a todos, desde Leonardo hasta el último de sus empleados, con la repentina muerte de Hugo Villa, el jueves pasado.

Llevaba 48 años en el salón de té y ya había comprado su traje para este importante aniversario, señala su fundador mientras recuerda que en más de una ocasión le habían preguntado, previendo su jubilación: ¿qué va a ser de Hugo sin Versalles? "Ahora debemos preguntarnos al contrario, ¿qué va a ser de Versalles sin Hugo?", exclamó con profunda nostalgia.

Homenaje
Son tantos los personajes que han pasado por el lugar que resulta difícil enumerarlos a todos. Desde connotados escritores, deportistas, músicos, bailarines, políticos, estadistas y gente del común que no solo ha degustado las tradicionales delicias culinarias, sino que han hallado aquí un espacio para el franco diálogo, y un amigo.

Para conmemorar estas bodas de oro, el alcalde Alonso Salazar presidirá este miércoles un sentido homenaje a Leonardo Nieto y su equipo. El acto será a las 10:00 a.m. e incluirá un conversatorio con 10 personajes, una exposición fotográfica sobre el pasado y el presente de Versalles.

Así mismo, el restaurante iniciará mañana la Semana del Vino Argentino en la que presentará uno especial con etiqueta de Versalles. ¡Todo está listo para celebrar el comienzo de otros 50 años!

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD