x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Víctimas de robo de carros estarían exentos de pagar impuestos

25 de noviembre de 2011
bookmark

La Comisión Tercera del Senado aprobó la iniciativa de ley que pretende adoptar medidas de carácter fiscal para poseedores y propietarios de carros hurtados en el país. La medida busca la exención en el pago de multas e intereses, u otros cargos que genere el impuesto sobre vehículos robados.

La exención se daría desde el tiempo en que se hizo la denuncia del hurto. Si el carro es recuperado, el contribuyente tendría que reiniciar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en proporción al número de meses que reste del respectivo año fiscal.

"El propietario de un vehículo hurtado, que no haya cancelado la matrícula del mismo en un periodo de hasta veinticuatro (24) meses a partir del denunció de la comisión del delito del hurto, estará exento del pago de multas e intereses u otros cargos, que genere el impuesto sobre vehículos automotores" dijo el senador Mauricio Lizcano ponente del proyecto.

"La exención se otorga para los periodos fiscales siguientes a aquel en que se denunció la comisión del hurto y siempre que el vehículo no haya sido recuperado dentro de los tres meses siguientes al denuncio respectivo", agregó Lizcano.

Tiene que estar a paz y salvo
El propietario del auto hurtado tendría beneficio de esta iniciativa, siempre y cuando, se encuentre paz y salvo con la administración de impuestos respectiva.

Cuando el propietario no ha cancelado la matrícula del vehículo robado tendrá un periodo de gracia de hasta 24 meses, en el que se le garantizará la exención.

Cifras de la Dijín advierten que el robo de autos sigue aumentando en todo el territorio nacional, además, que se está incrementando el contrabando de partes porque en años anteriores los delincuentes generaron alrededor de 4.000 millones de dólares a través de la venta irregular de los artículos correspondientes a los automotores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD