x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

VIDAS PARA-LELOS: BOTERO Y ARENAS

  • Por ÓSCAR DOMÍNGUEZ G. | Por ÓSCAR DOMÍNGUEZ G.
    Por ÓSCAR DOMÍNGUEZ G. | Por ÓSCAR DOMÍNGUEZ G.
09 de mayo de 2012
bookmark

Mientras los paisas miran lelos en el Museo de Antioquia el Viacrucis del flamante octogenario Fernando Botero , la obra de su paisano y colega, Rodrigo Arenas Betancourt , vive su vía dolorosa olvidada en su taller de Caldas.

Desde pequeñín Botero pintaba "volúmenes" -gordas no- para su entorno. Arenas tallaba vírgenes desnudas en madera. Lo echó del seminario de Yarumal el rector Muñoz Duque.

Botero regaló un gato al centro cultural del corregimiento de San Cristóbal. Se le han robado pelos. Arenas también tuvo su ladrón honrado: Belisario Betancur se robó la primera maqueta del Bolívar de Pereira y la regaló a la Fundación Otto Morales Benítez.

Botero regala, luego existe. Por donde pasa deja huella de su generosidad y de su talento.

Por desidia de autoridades nacionales, departamentales y parroquiales que no cumplen lo que les ordenan mandatos desoídos, los herederos de Arenas, con su esposa María Elena Quintero a la cabeza, no han podido compartir el legado.

"El tiempo y la humedad -me contó doña María Elena- han hecho estragos en todo este importante archivo que incluye bocetos de los primeros monumentos ejecutados hace más de 40 años. Los papeles están llenos de hongos, los yesos se deshacen en las manos, el material fotográfico está en pésimo estado, los proyectos que se quedaron sin ejecutar están incompletos y maltrechos. Son sesenta años de trabajo a la espera de la mirada piadosa de alguna entidad encargada de proteger y difundir el patrimonio artístico de la Nación".

Al igual que Botero, también Arenas le ha dado al país importantes obras: el Bolívar Desnudo; el Monumento a los lanceros de Rondón, en Paipa, Boyacá; La Gaitana, en Neiva; Cristo de la liberación latinoamericana, en Barranquilla; el Bolívar-cóndor, en Manizales; Homenaje a la raza antioqueña, en Medellín; Monumento a Los Fundadores, en Villavicencio; la obra de la Revolución en Marcha, en Valledupar; Monumento al Esfuerzo, en Armenia.

Botero vive en Pietrasanta, Italia. Arenas fue agregado cultural de la embajada de Colombia en Italia. El primero pintó la violencia en Colombia. Arenas fue secuestrado 82 eternos días por las Farc.

En sus mocedades, ambos coincidieron en México. Algo maluco los distanció. Botero inauguró hace poco en México la mayor retrospectiva de su obra. En la capital mexicana Arenas realizó su primera obra monumental, "Prometeo", para la Universidad Nacional.

En principio, Arenas vivió en México del producido de columnas que escribían para El Colombiano, de Medellín, sus amigos Belisario y Morales Benítez. "No manden más plata", les pidió cuando empezó a vender precolombinos mexicanos hechos por él. Cobraba según el marrano. Les cargaba la mano a los hermanos gringos.

De regreso a Medellín, le tocó vivir "el olvido que seremos" de su obra que merece ser conocida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD