x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Visibilidad, clave en servicios de salud

El Clúster de Salud es una de las herramientas correctas para que Medellín se venda como destino en E.U.

  • Visibilidad, clave en servicios de salud | Según expertos internacionales, Medellín tiene el capital humano y la infraestructura adecuada para prestar servicios médicos a extranjeros. Lo que sigue es darse a conocer. FOTO ARCHIVO
    Visibilidad, clave en servicios de salud | Según expertos internacionales, Medellín tiene el capital humano y la infraestructura adecuada para prestar servicios médicos a extranjeros. Lo que sigue es darse a conocer. FOTO ARCHIVO
03 de septiembre de 2012
bookmark

La construcción de una estructura de atención médica de categoría mundial meidante el Clúster de Salud, así como una difusión adecuada de lo que tiene Medellín en materia de turismo médico, son dos de las estrategias que debe seguir la ciudad para aprovechar la nueva Ley de Salud de Estados Unidos.

Durante el Simposio de Servicios de Salud que comenzó ayer en Medellín, y que se desarrolla en la Universidad CES, Irving Stackpole , experto en esta materia y presidente de la firma Stackpole & Associates , aseguró que comparada con países como Costa Rica, México, Corea del Sur y Europa, la capital antioqueña cuenta con la infraestructura y con el capital humano para quedarse con parte de la tajada de un negocio que anualmente mueve 2,7 trillones de dólares.

¿Cuál es la clave para ganar terreno? Darse a conocer y por eso destacó la estrategia Clúster como una de las herramientas adecuadas, pues permitirá una sana competencia entre los actores, y, a la vez, una cooperación regional para mostrar el potencial de la ciudad.

De acuerdo con Stackpole, la reforma médica que está a punto de implementarse, agrega 16 millones afiliados al sistema, en el cual los Estados y el Gobierno Federal pueden contratar con Medellín los servicios médicos que la población necesita.

Sin embargo, llama la atención porque apenas el 36 por ciento de los estadounidenses tienen pasaporte (poco más de 7,3 millones de adultos), de los cuales el 40 por ciento dicen que están dispuestos a utilizar el turismo médico.

Aunque el panorama se cierra, el experto también mencionó que en la atención odontológica también hay fuertes opciones como quiera que el espectro se amplía pues apenas el 55 por ciento de la población cuenta con un seguro de este tipo.

“Medellín puede decirle a los Estados que por qué pagar por un reemplazo de cadera que vale 50 mil dólares en Estados Unidos, cuando en Colombia se puede hacer por 25 mil dólares y mucho mejor. Por eso es clave también darse a conocer sobre el potencial que tiene la ciudad”, insistió.

Hoy el simposio terminará con un amplio plenario en el que participarán los diferentes actores del sector salud y de este cluster estratégico.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD