x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Volcán Tungurahua en Ecuador hizo 16 explosiones y sigue emanando ceniza

  • Volcán Tungurahua en Ecuador hizo 16 explosiones y sigue emanando ceniza |
    Volcán Tungurahua en Ecuador hizo 16 explosiones y sigue emanando ceniza |
21 de agosto de 2012
bookmark

El volcán Tungurahua, situado en el centro de los Andes de Ecuador, generó este martes 16 explosiones y emanó bocanadas de vapor de agua y ceniza, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Las explosiones más importantes, estuvieron acompañadas de fuertes ruidos, como "cañonazos" que hicieron vibrar las ventanas de viviendas en zonas aledañas.

También, durante la madrugada, se pudo observar la salida de material incandescente desde el cráter, en forma de bloques de magma que descendieron hasta 1,5 kilómetros por las pendientes del coloso.

Una de las explosiones generó la salida de una columna, en forma de nube, de vapor de agua con un contenido alto de ceniza, que alcanzó una altitud de 4 kilómetros sobre la cumbre.

Asimismo, se produjo un flujo de piroclastos o rocas candentes, que descendió 2,5 kilómetros por la quebrada Achupashal, en la cara suroeste de la montaña.

Pese a la gran actividad, no se reportó la caída de ceniza en poblados de las cercanías, precisa el informe del Instituto Geofísico.

Esa entidad científica considera que la actividad del Tungurahua se encuentra actualmente con una intensidad "de moderada a alta", que se mantuvo por varios días.

El pasado viernes, el Instituto Geofísico informó que registró un incremento de las señales sísmicas y de la energía liberada por el volcán, en lo que interpretó como un nuevo pulso eruptivo de la montaña.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud y situado a unos 80 kilómetros al sur de Quito, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces intercaló periodos de alta actividad con lapsos de relativa calma.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD