<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Antioquia lanza su Banco de Proyectos para el 2040

El departamento tendrá por primera vez una plataforma en la que se podrán sumar proyectos de todos los sectores y que trabajan para transformar el territorio.

  • Antioquia lanza su Banco de Proyectos para el 2040
24 de septiembre de 2023
bookmark

Construyamos desde ya, el futuro que soñamos. Ya está abierta la plataforma que permitirá reunir los proyectos que transformarán el departamento y aportarán a la consolidación de la visión Antioquia Corazón verde de América.

La Agenda Antioquia 2040 es el Plan Estratégico del departamento para los próximos años. Sienta las bases de acción y orienta el desarrollo en torno a una visión de futuro construida con las voces, sueños, demandas y propuestas de la sociedad antioqueña.

Para localizar las apuestas en el territorio y garantizar que este, sea un instrumento vivo en el tiempo, se crea el Banco de Proyectos de Antioquia, que reúne todos los proyectos que hoy se estan gestando y desarrollando en el territorio y que son claves para una Antioquia equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz.

¿Qué es el Banco de Proyectos?

Un instrumento que permitirá recopilar, almacenar y gestionar la información sobre proyectos de iniciativa pública o privada que se están desarrollando en el territorio y que tienen conexión con la Agenda Antioquia 2040 y su visión de futuro: Antioquia Corazón Verde de América. Equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz.

6 pilares:

Territorio equitativo
Territorio educado
Territorio competitivo
Territorio sostenible
Territorio multicultural
Territorio en paz

115 rutas estratégicas
20 megas
25 movilizadores

¿Por qué sumar su proyecto?

El Banco es la oportunidad para ser parte de estrategias que permitirán articular las iniciativas que se están desarrollando en Antioquia. Además, facilitará:

- La transferencia de conocimientos.

- La creación de redes de trabajo colaborativo.

- La posibilidad de replicar proyectos en otros territorios.

- El monitoreo de avances para la toma de decisiones informadas que garanticen el éxito de la iniciativa.

¿Quiénes pueden inscribirse?

El registro de proyectos la pueden realizar todas las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales, educativas, sociales que cuenten con proyectos que incidan en al menos un pilar de la Agenda Antioquia 2040, es decir, que trabajen en la construcción de un territorio equitativo, educado, competitivo, sostenible, multicultural y en paz.

¿A qué beneficios se puede acceder si se ingresa al Banco de Proyectos?

- Impulso del proyecto por medio de conexiones que ayuden a potenciarlo.

- Visibilidad en la plataforma, medios de comunicación y redes sociales.

- Respaldo y acompañamiento técnico de la Agenda Antioquia 2040.

- Acceso a mecanismos de intercambio como ferias de proyectos, eventos y capacitaciones.

¿Cuándo y cómo SUMARSE al Banco de Proyectos?

La plataforma del Banco de Proyectos de Antioquia estará disponible de manera permanente, pueden sumar un proyecto ingresando a la página de Agenda Antioquia 2040 o dando click aquí.

*Contenido en colaboración con Banco de Proyectos.