Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La diabetes se ha convertido en una de las crisis de salud pública de mayor crecimiento en el mundo. Proyecciones recientes estiman que las personas que viven con diabetes pasarán de 529 millones (2021) a 1.300 millones en 2050—más del doble en tres décadas, según The Lancet.

  • Lilly tiene un compromiso con Colombia al impulsar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades como la diabetes. Foto: Archivo EL COLOMBIANO
    Lilly tiene un compromiso con Colombia al impulsar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades como la diabetes. Foto: Archivo EL COLOMBIANO
hace 50 minutos
bookmark

La diabetes es una enfermedad que no afecta a todos por igual: las minorías y los países de ingresos bajos y medios tienen un mayor impacto socioeconómico de la enfermedad y sus complicaciones, grupo al que Colombia pertenece. Esto refleja brechas estructurales de acceso, información y capacidad de pago según un artículo publicado por el National Center for Biotechnology Information.

Ante este escenario, Lilly una compañía de medicinas con 69 años en Colombia, lanzó Conecta2, un movimiento que reunió a más de 50 líderes de siete sectores para co-crear acciones concretas en educación y detección temprana.

“Colombia no puede seguir viendo la diabetes como una cifra o una consulta médica. Es un fenómeno social que afecta la salud, la economía y la equidad”, afirmó Diana Carolina Díaz, Líder de Asuntos Corporativos de Lilly Colombia. “Con Conecta2 queremos unir la ciencia con la acción, inspirar prevención, acelerar diagnósticos y garantizar que ningún paciente quede atrás”.

¿Por qué Conecta2?

Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), cerca de cuatro millones de colombianos viven hoy con diabetes tipo 2; sin medidas efectivas, la cifra podría superar los 5 millones en 2050.

El Instituto WifOR estima que la diabetes representa la mayor carga socioeconómica del sistema de salud, por encima de patologías cardiovasculares y oncológicas, representando el 1.1 % del PIB del país.

De acuerdo con el Atlas de la Diabetes de la FID (2021), el 44,7 % de las personas con diabetes en el mundo no sabía que la padecía; en países de bajos ingresos, el porcentaje asciende a 50,5 %.

Del diálogo a la acción

Conecta2 articula voluntades y coordina intervenciones integrales: educación basada en evidencia en hogares y lugares de trabajo; tamizaje y diagnóstico oportuno con rutas claras de atención; y acompañamiento para desmontar mitos y estigmas. El movimiento invita a más organizaciones a sumarse y co-crear soluciones sostenibles.

Metas que inspiran corresponsabilidad

Conecta2 se alinea con los objetivos mundiales para la diabetes a 2030 de la OMS:

· 80 % de personas con diabetes diagnosticadas.

· 80 % con buen control de glicemia.

· 80 % con buen control de presión arterial.

“Durante casi 150 años, Lilly ha convertido la innovación en esperanza. Hoy ratificamos nuestro compromiso con Colombia al impulsar acciones que trascienden la medicina para transformar vidas y comunidades”, concluyó Díaz.

*Contenido en colaboración con Lilly