Bajo el concepto de arquitectura biofílica se inicia la construcción de Morros Eos, una propuesta diseñada para quienes quieren experimentar el arte de vivir frente al mar en interacción con la naturaleza. En total, se construirán 38.700 metros cuadrados en un periodo estimado de 36 meses.
La inauguración de las obras se dio con la siembra de una palmera washingtonia, que no solo es símbolo de la biodiversidad de la zona, sino que atrajo especies de pájaros que no se veían en el sector. Este árbol crece en la duna de la costa norte de Cartagena, donde se desarrolla el nuevo concepto de ciudad: Serena del Mar, el cual está compuesto por una serie de proyectos. El primero fue Morros Eco, entregado en septiembre de 2019; el segundo, Morros Ío, entregado en diciembre de 2020; Morros Zoe, en construcción y finalmente Morros Eos.
Estos proyectos son de la firma Epic Diseño + Construcción en asocio con Novus Civitas, juntos han generado al menos 2000 empleos directos. Es por esto que esta obra es crucial para la capital de Bolívar, más si se tiene en cuenta el objetivo de construir 60.000 unidades de vivienda.
Arquitectura biofílica: naturaleza y bienestar
Este condominio sigue la corriente de la arquitectura biofílica, la incorporación de la naturaleza tanto en la construcción de edificaciones como en el diseño urbano. “Cuando la gente llega a los condominios Morros, ves que su cuerpo se relaja, suspiran, miran hacia arriba. La naturaleza, los colores y los olores evocan recuerdos de la infancia. Eso es una experiencia biofílica. No hay duda de que la naturaleza tiene un efecto calmante sobre la psique y, actualmente, la gente tiene mucho deseo de eso”, explica Rodrigo Puente, promotor de Epic Diseño + Construcción.
Por su parte, Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas, afirma que “La Ciudad Soñada continúa creciendo y el inicio de Morros Eos, como cuarto desarrollo de la familia Morros, lo evidencia. Nos sentimos satisfechos por el trabajo que hemos realizado junto a Epic Diseño + Construcción que garantiza el cumplimiento de uno de nuestros pilares: la integración a la naturaleza. Con este proyecto respondemos a la tendencia actual de ofrecer espacios que permitan la conexión con un entorno natural frente al mar Caribe”.
Epic Diseño + Construcción decidió, junto a los arquitectos y urbanistas de Serena del Mar, preservar el ambiente natural del terreno. Comenzó a trabajar en el paisajismo y está restaurando la duna, o área vegetal sobre la playa, que es la salida al mar del condominio. Este trabajo consiste en preservar las especies nativas y crear viveros para alimentar los espacios libres de los edificios. En total, se sembrarán cerca de 14.500 plantas, pertenecientes a 30 especies de árboles o arbustos, distribuidos en 19.800 metros cuadrados de jardines.
Morros Eos: arquitectura sostenible
La obra es una gran oportunidad para quienes quieran invertir en Cartagena, especialmente porque los 4 proyectos, Morros Eco, Morros Ío, Morros Zoe y Morros Eos, han generado 2000 empleos directos y aportan a la consolidación y fortalecimiento del desarrollo urbanístico y de infraestructura de la ciudad. Los lineamientos para el Sistema Ecológico del proyecto se desarrollaron junto al Jardín Botánico de Cartagena para priorizar las especies nativas del bosque seco tropical. Además, se aprovechan los servicios ecosistémicos como la sombra y la atenuación térmica y se vela por resaltar la belleza natural de la región.
Morros Eos tiene acceso directo a los 1,6 kilómetros de playa de Serena del Mar. Está compuesto por 214 apartamentos, distribuidos en seis pisos, con áreas que van desde los 43 metros cuadrados hasta los 274 metros cuadrados de construcción. Cuenta con más de 4500 metros cuadrados de zona social al aire libre y zonas comunes con tres piscinas, jacuzzis, juegos para niños, zona de relajación, gimnasio, baño turco, amplio lobby, salón social y planta eléctrica. Los apartamentos del primer piso incluyen una zona exclusiva de patios con piscina privada.
Conexión con la comunidad local
Serena del Mar y los proyectos de Epic Diseño + Construcción buscan generar un impacto social en su zona de influencia: Manzanillo del Mar. Ahí se identificaron las necesidades de las comunidades afrodescendientes y con base en ellas se construyó una visión de territorio, el “Manzanillo soñado”, parte de un plan de trabajo enfocado en tres ejes: desarrollo social, integración ambiental y generación de ingresos.
En términos de desarrollo social, se trabaja en educación, salud, cultura y deporte. Se han becado 80 jóvenes para estudios universitarios y se han formado 800 personas en cursos complementarios. Finalmente, como parte de su compromiso medioambiental, Serena del Mar, por medio de su fundación y la desarrolladora de Morros, ha promovido el fortalecimiento, cuidado y conservación de los cuerpos de agua de la zona norte de Cartagena, así como la preservación de las especies predominantes en el área.