viernes
3 y 2
3 y 2
Heberley Tobón Maya, ingeniero físico de la Universidad Nacional, se embarcó en la empresa de hacer visible lo que escapa a los ojos de los hombres. El desarrollo de una fuente de iluminación de bajo costo para microscopios portables y sin lentes, soportados en la holografía digital, le mereció el premio Medellín Investiga 2020, en diciembre pasado.
Si bien los antiguos sabían que los espejos curvos y las esferas de cristal llenas de agua permitían ver lo pequeño, la tecnología y propósito que hoy acompañan a Tobón escapaban a su tiempo: crear un modelo que permitiera detectar enfermedades como la malaria, que cupiera en la palma de una mano, pudiera ser operado por una persona sin mayor entrenamiento y costara US$10 dólares.
La identificación...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO