Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué Petro pide otro aeropuerto para La Guajira?

El mandatario habló de una pista internacional y le cayeron críticas por generar expectativa sin estudios previos.

  • El presidente Petro solicitó a la Aerocivil darle “prioridad” a este proyecto y recibió críticas por anunciarlo sin estudios previos. FOTO cortesía
    El presidente Petro solicitó a la Aerocivil darle “prioridad” a este proyecto y recibió críticas por anunciarlo sin estudios previos. FOTO cortesía
14 de enero de 2024
bookmark

Fiel al estilo que lo ha caracterizado durante su Gobierno, el presidente Gustavo Petro volvió a plantear un nuevo proyecto a través de redes sociales: la construcción de lo que él llamo una pista aérea internacional en el norte de La Guajira.

El mandatario indicó a través de X (antes Twitter) que le solicitó a la Aeronáutica Civil que se construya esa infraestructura con “prioridad”, según dijo, para “desatar un polo turístico”.

Si bien esas palabras son congruentes con la atención que le ha querido brindar a esa región —y con su política de convertir al turismo en motor de la economía— nuevamente recibió críticas por pedir la construcción sin tener estudios previos que certifiquen que puede hacerse.

¿El canal inapropiado?

Desde que asumió la Presidencia, Petro ha divulgado varias noticias de interés económico a través de sus redes sociales antes que por los canales oficiales y sin sustento en el papel.

Se recuerda por ejemplo cuando aseguró que iniciaba la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, información que después su ministro de Comercio, Germán Umaña, corrigió y dijo que solo se estaba haciendo una revisión; lo mismo ocurrió cuando iba soltando pistas de la reforma tributaria que se aprobó en 2022, solo por mencionar dos casos puntuales.

En este sentido, Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que “aunque es plausible el deseo del presidente de desarrollar en La Guajira un turismo de clase internacional, esta propuesta suscita varios interrogantes”.

¿Es adecuado que el presidente divulgue a los cuatro vientos -despertando las expectativas entre las comunidades que ello genera- algo que por el momento no es más que una ocurrencia presidencial?”, cuestionó.

Además, Restrepo replicó una pregunta obligatoria cuando se trata de proyectos tan ambiciosos como una terminal aérea internacional: ¿La Aerocivil tiene por lo menos un costo estimado de cuánto puede valer esa obra?

La autoridad aeronáutica no se ha pronunciado todavía; sin embargo, teniendo en cuenta la limitación del Presupuesto General de la Nación (PGN), una alianza público privada (APP) ha sido el mecanismo más usado en este tipo de iniciativas. Para ello, primero se tendría que abrir el concurso y conocer qué tanto interés habría desde el sector privado en ese proyecto.

De lo contrario, no hay valores ni tiempos estimados que indiquen la factibilidad de la iniciativa y la comunidad puede verse antes una esperanza prematura.

Desde la óptica de Restrepo, vale preguntarse también si “no tendría más lógica adecuar con menores costos el aeropuerto ya existente de Riohacha para que sea el lugar de recepción del turismo internacional que se quiere promover”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD