Linda Caicedo, la crack del Real Madrid, abrió el marcador con un golazo desde fuera del área cuando iban 13 minutos. La joven futbolista caleña celebró con euforia. Con su grito soltó la frustración del primer partido, contra Venezuela, donde no brilló, ni marcó diferencia. Sin embargo, la alegría se enredó dos minutos después, cuando Claudia Martínez empató para Paraguay.
Sin embargo, las estrellas aparecen cuando las necesitan. Mayra Ramírez, la delantera nacida en Sibaté, Cundinamarca, municipio frío, pero futbolero, anotó la segunda diana de Colombia. La futbolista del Chelsea de Inglaterra, que en su momento fue el fichaje más costoso de la historia del fútbol femenino, marcó cuando iban 57 minutos.
Después de eso, el cuadro colombiano dominó el juego. Tuvo el 68% de la posesión de la pelota. Además, realizó 456 pases, con una precisión del 82%, que superó los 214 con 61% de su rival. Incluso, las criollas fueron las que más opciones de gol crearon en el encuentro: llegaron 10 veces, de las que 9 tuvieron peligro.
Las cafeteras, vigentes subcampeonas de América (perdieron la final de la Copa que se jugó en nuestro país en 2022 con Brasil), fueron eficaces en los últimos 10 minutos. Linda Caicedo, al 83, marcó el tercer tanto del encuentro y el segundo de su cuenta personal. La joven vallecaucana quiere volver a ser la figura del torneo continental, como hace tres años.
El próximo partido de Colombia será el martes 22 de julio contra Bolivia. El duelo, válido por la cuarta ronda de la fase de grupos empezará a las 4:00 p.m. Una victoria ratificaría a las criollas al segundo puesto, que comparte en este momento con Venezuela: ambos equipos suman 4 puntos.