La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer que la cumbre climática del COP26 queda aplazada por causa del coronavirus. La conferencia iba a tener lugar en el Glasgow, Escocia, en diciembre de este año.
La Mesa del COP todavía no estableció para qué fecha del próximo año se llevaría a cabo la reunión. La decisión se tomó para que los países involucrados puedan concentrase en la atención de la emergencia sanitaria.
“El mundo se enfrenta actualmente a un desafío mundial sin precedentes y los países están centrando acertadamente sus esfuerzos en salvar vidas y luchar contra Covid-19. Por eso hemos decidido reprogramar la COP26. Seguiremos trabajando incansablemente con nuestros asociados para hacer realidad la ambición necesaria para hacer frente a la crisis climática y espero con interés acordar una nueva fecha para la conferencia”, axplicó en un comunicado de prensa Alok Sharma, presidente designado y secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial de la COP26.
Lea también: ¿Es posible lograr la descontaminación ambiental en Aburrá?
Varios de los delegados de algunos países dijeron que si bien lamentan el hecho de la cancelación de la cumbre, seguirán comprometidos con el cumplimiento de los estándares sobre el cuidado medioambiental que ya se vienen exigiendo.
Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la ONU, añadió que “El Covid-19 es la amenaza más urgente a la que se enfrenta la humanidad hoy en día, pero no podemos olvidar que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad a largo plazo. Pronto, las economías se reiniciarán”.
Espinosa también dijo que esta crisis es una oportunidad para que el mundo cuente con políticas públicas más fuertes frente a temas relacionados con el cuidado de recursos naturales.