Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cambia la Coca-Cola? Trump habría logrado convencer a la multinacional de modificar un ingrediente en la fórmula de su gaseosa

El mandatario hizo el anuncio a través de sus redes sociales. La medida hace parte de una iniciativa liderada por la cartera de salud para que algunas empresas cambien o eliminen algunos ingredientes de sus productos.

  • Sin orden ejecutiva y al parecer, mediante un diálogo con la empresa, el presidente Donald Trump habría logrado que la multinacional de bebidas cambie uno de sus ingredientes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    Sin orden ejecutiva y al parecer, mediante un diálogo con la empresa, el presidente Donald Trump habría logrado que la multinacional de bebidas cambie uno de sus ingredientes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
hace 6 horas
bookmark

Las presiones de la administración de Donald Trump para que empresas que él acusa de engañar a los consumidores y de “doblegarse a la moda woke” habrían alcanzado algo impensable: cambiar los ingredientes de la Coca-Cola.

El mandatario estadounidense informó que Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, esto en reemplazo de uno de sus ingredientes claves.

Lea también: La Coca-Cola de su vida: coleccionista compró una sin saber que era joya histórica

La multinacional utiliza actualmente jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) en sus bebidas nacionales, un edulcorante criticado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y su movimiento Make America Healthy Again (MAHA) que traduce “Haz que Estados Unidos vuelva a ser saludable otra vez”.

“He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

“Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es sencillamente mejor!”, aseguró.

El presidente estadounidense no explicó el motivo del cambio, que no afectará a su bebida favorita, la Coca-Cola Light. Tal es su gusto por esta bebida que Trump ha reinstalado un botón especial en el despacho oval que permite disfrutar de la bebida carbonatada sin azúcar.

Por otro lado, Coca-Cola no confirmó de inmediato si cambió de ingrediente.

“Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca Coca-Cola. Próximamente se compartirán más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas de nuestra gama de productos Coca-Cola”, declaró la compañía en un breve comunicado.

¿Qué es el jarabe de maíz de alta fructosa, ingrediente de la Coca-Cola?

El JMAF se popularizó en la década de 1970 y su uso se disparó gracias a los subsidios gubernamentales a los productores de maíz y a los altos aranceles a la importación de azúcar de caña.

Cualquier cambio en el consumo de maíz probablemente generará reacciones negativas en el cinturón del maíz, una región del Medio Oeste que se ha convertido en un bastión de apoyo a Trump.

Tanto el JMAF como la sacarosa (azúcar de caña) están compuestos de fructosa y glucosa.

Sin embargo, difieren en su estructura: el JMAF contiene fructosa y glucosa libres (sin enlaces) en proporciones variables (55/45 en los refrescos), mientras que la sacarosa está compuesta por los dos azúcares unidos químicamente.

Estas diferencias estructurales no parecen afectar significativamente la salud.

Una revisión de estudios clínicos realizada en 2022 no encontró diferencias significativas entre el JMAF y la sacarosa en términos de aumento de peso o salud cardíaca.

La única distinción fue un aumento en un marcador inflamatorio en personas que consumían JMAF.

En general ambos parecen tener un impacto similar al consumirse en cantidades iguales de calorías.

A pesar de esto, la Coca-Cola mexicana, elaborada con azúcar de caña, suele venderse a un precio superior en las tiendas estadounidenses. Se aprecia su sabor más “natural”.

La Coca-Cola Light de Trump está endulzada con aspartamo, un compuesto clasificado como “posible carcinógeno” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

Por ahora, estos cambios sólo aplicarían para la bebida en Estados Unidos, pues varias filiales a nivel mundial han aclarado que aún no tienen planes de modificar sus ingredientes.

Sigan leyendo: Coca-Cola pierde demanda en Colombia: Consejo de Estado avala marca “La Brisa Alvisa” de empresa española

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida