Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ecuador designó al ELN y disidencias de Farc como actores de su conflicto armado interno

La decisión tiene que ver con la masacre de 11 de sus militares la semana pasada.

  • El Ejército de Ecuador desplegó escuadrones de fuerzas especiales en la frontera con Colombia. FOTO: Cortesía Ejército Ecuador
    El Ejército de Ecuador desplegó escuadrones de fuerzas especiales en la frontera con Colombia. FOTO: Cortesía Ejército Ecuador
hace 7 horas
bookmark

Ecuador, que en 2024 declaró un conflicto interno ante el aumento de la violencia de bandas del narcotráfico, calificó como “grupos armados organizados” a tres disidencias de las FARC y del ELN de Colombia.

El gobierno del presidente Daniel Noboa sostiene desde el año pasado una guerra contra el crimen organizado, que ha convertido al país en uno de los más violentos de Latinoamérica con un asesinato cada hora.

El mandatario decretó identificar como “grupos armados organizados” a las disidencias Frente Oliver Sinisterra y Comandos de la Frontera, de la extinta guerrilla de las Farc; y a los Comuneros del Sur, del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Consideró que esas agrupaciones colombianas tienen “incidencia dentro del conflicto armado interno en el territorio ecuatoriano”.

Su gobierno actualizó así la información de inteligencia sobre las estructuras criminales que “se involucran en el desarrollo del conflicto armado interno, con el propósito de implementar las medidas de seguridad que garanticen la soberanía nacional”, señaló el decreto presidencial.

Rebeldes de los Comandos de la Frontera, que negocian la paz con la administración del presidente colombiano, Gustavo Petro, atacaron el viernes pasado con fusiles y explosivos a un escuadrón militar ecuatoriano que realizaba una operación contra la minería ilegal en la selva amazónica, con saldo de 11 uniformados muertos y uno herido.

En el enfrentamiento también murieron tres guerrilleros, entre ellos alias “Compadre”, comandante de la organización criminal en Ecuador, según las autoridades.

Tras la reciente emboscada en la provincia amazónica de Orellana (este), las Fuerzas Armadas desplegaron más de 1.500 soldados de élite a la zona para localizar a miembros de los Comandos de la Frontera.

En ese contexto, un presunto guerrillero de ese grupo murió en un enfrentamiento y otros tres fueron detenidos en operativos el jueves, informó el Ejército en un comunicado.

“Al percatarse de la presencia militar, el individuo abrió fuego (con un fusil) contra la patrulla”, que respondió el ataque en el que falleció el agresor, señaló.

La violencia se agudiza en Colombia, Ecuador y Perú, un triángulo clave en la producción y envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

Como antecedente, el Frente Oliver Sinisterra, que se marginó del proceso de paz de 2016 entre las FARC y el gobierno colombiano, secuestró y asesinó al periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) del diario quiteño El Comercio en 2018.

Le puede interesar: En plena frontera de Colombia y Ecuador entregaron a extraditable que traficaba cocaína con disidencias de Farc

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD