Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por peligro de incendio retiran más de 500 mil patinetas eléctricas en Estados Unidos

  • FOTO Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC)
    FOTO Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC)
07 de julio de 2016
bookmark

Más de 500.000 hoverboards serán retiradas del mercado luego de que algunas de las patinetas motorizadas se sobrecalentaron, quemaron a sus usuarios y dañaron propiedad.

Un total de 99 reportes se han levantado hasta el momento ante la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC por sus siglas en inglés) sobre baterías de hoverboard que explotaron o se incendiaron, señaló el miércoles la reguladora federal.

Se han reportado al menos 18 lesionados con quemaduras en cuello, piernas o brazos, según indicó la CPSC. También se reportaron daños en propiedad.

Los hoverboards fueron un artículo popular durante las fiestas decembrinas, pero no tardaron en aparecer en internet los videos de las patinetas motorizadas en llamas o expulsando humo. A principios del año, la CPSC advirtió a los fabricantes y comerciantes de hoverboards que tenían que apegarse a los recién creados requerimientos de seguridad o atenerse a un retiro del producto. Muchas aerolíneas, líneas ferroviarias y campus universitarios prohíben las hoverboards por riesgos a la seguridad.

Las hoverboards objeto de retiro fueron fabricadas por 10 compañías, que van desde Swagway LLC de South Bend, Indiana, hasta Keenford Ltd, con sede en Hong Kong.

Los productos se vendieron a través de internet y en varias cadenas importantes entre junio de 2015 y mayo de 2016, y pueden llegar a tener un costo de hasta 900 dólares.

Los propietarios deben dejar de utilizar las hoverboards retiradas y devolverlas a cambio de un reembolso total, reparación o reemplazo gratuito, indicó la CPSC.

Entre las compañías que fueron nombradas por la comisión, Swagway tenía la mayor cantidad de hoverboards retiradas con 267.000. El modelo Swagway X1, de esa misma compañía y con un costo de 400 dólares, también tuvo la mayor cantidad de reportes de lesiones, con 16.

Otras hoverboards retiradas incluyen 84.000 unidades iMoto de Keenford; 70.000 Powerboard de Hoverboard LLC y 28.000 Hovertrax de Razor USA.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida