Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El mundo recordó el Día D, cuando la historia cambió

Líderes mundiales conmemoraron 75 años del desembarco de Normandía. Veteranos de la Segunda Guerra Mundial acompañaron la celebración.

  • Donald Trump y Emmanuel Macron conmemoran el Día D junto a las primeras damas de EE.UU. y Francia. FOTOS EFE y AFP
    Donald Trump y Emmanuel Macron conmemoran el Día D junto a las primeras damas de EE.UU. y Francia. FOTOS EFE y AFP
  • El mundo recordó el Día D, cuando la historia cambió
07 de junio de 2019
bookmark

Ayer, hace 75 años, la historia del siglo XX cambió con el desembarco de los aliados en Normandía, costa del norte de Francia, para recuperar el país que había sido tomado por la Alemania nazi. Ese 6 de junio de 1944, también recordado como Día D, significó un cambió de rumbo en la Segunda Guerra Mundial que comenzó a trazar el triunfo del bando conformado por Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y otros países sobre las tropas comandadas por Adolfo Hitler.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acompañados por otros líderes mundiales, conmemoraron la fecha en una celebración que se realizó en el Cementerio de Normandía, ubicado en Colleville-sur-Me. Desde allí, con un grupo de veteranos de la guerra a sus espaldas, recordaron la avanzada militar que trazó el comienzo del fin del conflicto.

“Nuestra preciada alianza se forjó en el calor de la batalla, se puso a prueba en las dificultades de la guerra y se demostró en las bendiciones de la paz. Nuestro vínculo es irrompible”, aseguró Trump al público, entre los que también estaban la primera ministra británica, Theresa May, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, altos mandos militares y cerca de 12 mil asistentes más.

Junto a la tarima desde la que se pronunciaron Macron y Trump estaban las 9.387 tumbas de soldados que fallecieron durante el desembarco en Normandía. El mandatario francés se dirigió a su homólogo norteamericano y afirmó que “Estados Unidos nunca es tan grande como cuando lucha por la libertad de los demás”.

Durante la conmemoración los líderes mundiales exhibieron un tono conciliador y cercano, a pesar de que recientemente han tenido discrepancias por los presupuestos de la OTAN y la creación de un Ejército Europeo.

Recordar el pasado

“Si el desembarco en Normandía no se hubiera dado, habría sido otro el destino de la Segunda Guerra Mundial y del mundo. Es una fecha que sin duda tiene repercusión, es un poco el triunfo de la libertad”, afirma el profesor de relaciones internacionales de la Universidad de La Sabana, Fernando Cvitanic.

El evento contó con actos para celebrar la labor que cumplieron los soldados, quienes fueron recordados como héroes. A los veteranos de la guerra que estuvieron todo el tiempo en la tarima, Macron y Trump les dedicaron palabras de agradecimiento a su labor durante este conflicto. El mandatario norteamericano se refirió a estos hombres como “el orgullo del país”.

Tras los discursos, ambos estrecharon sus manos, descendieron de la tarima y caminaron por un tapete rojo hacia un mirador desde el que divisaron las playas por las que hace 75 años llegaron las tropas de los aliados a Francia. Mientras miraban el mar, hubo un minuto de silencio.

Luego, aviones militares volaron alrededor de Normandía dejando a su paso los colores de la bandera de Francia.

El profesor de relaciones internacionales de la Universidad del Rosario, Mauricio Jaramillo Jassir, indica que esta fecha tiene un contenido relevante a la luz de los conflictos que ahora enfrenta la Unión Europea (Brexit, nacionalismos y cruces ideológicos con Trump) que le recuerda a la comunidad la importancia de mantenerse bajo la influencia de la Unión.

Al finalizar, Macron y Trump caminaron entre las tumbas de los soldados que fallecieron en Normandía, once meses antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, fecha que se conmemorará en mayo del próximo 202o, cuando se cumplan 75 años del triunfo de los aliados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD