Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

FBI espió a Gabriel García Márquez durante 24 años

The Washington Post reveló que E.U. vigiló al Nobel desde 1961, año en que trabajó para la agencia cubana
Prensa Latina.

07 de septiembre de 2015
bookmark

No importó su consagración como escritor mundialmente aclamado. Por el contrario, ese hecho suscitó mayor preocupación para la Oficina Federal de Investigación (FBI, por su sigla en inglés) estadounidense que, tal como trascendió en medios internacionales, investigó al Nobel colombiano.

Fueron 24 años de vigilancia al autor de “Cien años de soledad”, según consta en documentos desclasificados por la agencia federal dados a conocer el sábado por el periódico The Washington Post.

El reputado diario estadounidense informó que a petición suya, la agencia federal desclasificó 137 páginas de una investigación desarrollada desde el año 1961, cuando “Gabo” se alojó durante un mes en el Hotel Webster, en Nueva York, acompañado de su esposa y su primogénito Rodrigo García. Por entonces, Márquez llegó a la “Gran Manzana” para trabajar como empleado de la agencia de noticias cubana Prensa Latina.

Tal como afirmó su hijo Rodrigo desde Los Ángeles, al mismo diario, “considerando el hecho de que este colombiano estaba en Nueva York para abrir una agencia de prensa cubana, hubiera sido inusual que no lo espiaran”.

En los documentos desclasificados consta también que el FBI inicialmente confundió su nombre y etiquetó su archivo bajo el rótulo de José García Márquez, sin percatarse tal vez del éxito y el prestigio que ya empezaba a lograr el escritor a nivel mundial.

También se conoció de dichos documentos que la agencia se burlaba del poco manejo del inglés del escritor y subrayaba en revistas como Time y diarios como The New York Times, cada vez que se le describía como un “amigo cercano de Fidel Castro”, incluso cuando ganó el Nobel.

Infográfico
FBI espió a Gabriel García Márquez durante 24 años
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD