<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Industria de diamantes de Putin será vetada por las siete grandes potencias del globo

Las siete grandes potencias del globo, agrupadas en el G7, restringirán el comercio de diamantes rusos como medida de respaldo a Ucrania.

  • Los líderes de las siete grandes potencias, con el presidente estadounidense Joe Biden como protagonista, rindieron un homenaje en Hiroshima, donde cayó la primera bomba nuclear el 6 de agosto de 1945. FOTO GETTY
    Los líderes de las siete grandes potencias, con el presidente estadounidense Joe Biden como protagonista, rindieron un homenaje en Hiroshima, donde cayó la primera bomba nuclear el 6 de agosto de 1945. FOTO GETTY
20 de mayo de 2023
bookmark

Los líderes del foro político intergubernamental G7 están cocinando un nuevo golpe que planean propinarle al gobierno ruso, a quien buscan imponerle nuevas sanciones económicas para afectar sus negocios en el mercado de diamantes por haber desatado la guerra en Ucrania, y reafirmaron que seguirán ayudando a Kiev, haciendo que Vladimir Putin pague por los costos de este conflicto.

Con ese propósito y como un acto simbólico de rechazo a Moscú, en la Cumbre del G7, que agrupa a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, estará presente como protagonista este domingo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien fue invitado por parte del dirigente japonés, Fumio Kishida, en su vista a Kiev en marzo pasado.

Este grupo de ‘los Siete’, reveló este viernes esa decisión de endurecer las sanciones al gobierno ruso a través de un comunicado conjunto al término de una reunión a puerta cerrada en la que abordaron el tema de Ucrania, que se realizó en el primer día de la cumbre en Hiroshima, Japón, donde hicieron un acto simbólico para no olvidar los horrores vividos por la bomba nuclear.

“Estamos imponiendo más sanciones y medidas para aumentar el coste para Rusia y para aquellos que apoyan su esfuerzo bélico”, aseguraron los líderes en el documento, en el que además reiteraron que están comprometidos en apoyar a Ucrania en términos económicos, humanitarios, militares y diplomáticos.

Una de las sanciones más fuertes será impuesta por parte del Reino Unido, que reconoció este viernes que entre sus planes está prohibir las importaciones de diamantes, cobre, aluminio y níquel provenientes de Rusia.

Entre tanto, desde Washington confirmaron que impondrán nuevas sanciones al productor de oro ruso Polyus y a la empresa minera de metales preciosos anglo-rusa Polymetal, con lo que se espera que se vean perjudicadas las ventas de oro de ese país, que ya se han visto afectadas por las restricciones de Occidente.

A este plan para vetar el negocio de diamantes rusos se alineó también la Unión Europea, que decidió cerrarle las puertas al comercio de diamantes rusos, según confirmó dijo Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.

Por su parte, Ursula Von der Leyen, presidenta de Comisión Europea advirtió que “las exportaciones de alta tecnología a países terceros, desde microprocesadores y sensores para misiles de crucero rusos hasta chips en equipos de comunicaciones militares, se abren camino hacia Rusia y terminan en armas utilizadas contra Ucrania. Debemos poner fin a esto”, apuntó.

Mientras este grupo de potencias se prepara para recibir como un héroe de guerra Zelenski, por resistir a los ataques de Rusia, desde Moscú le respondieron a este nuevo paquete de sanciones contra su industria minera (ver Radiografía), prohibiéndole la entrada a otros 500 estadounidenses, entre los que está el expresidente Barack Obama.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter