El presidente francés, Emmanuel Macron, y el egipcio, Abdelfatah al Sisi, resaltaron este lunes "la necesidad absoluta de que cesen las hostilidades" entre Israel y Hamás antes de que el conflicto se extienda.
Ambos presidentes se reunieron , en un encuentro en el que Macron también respaldó la mediación egipcia en la actual escalada de violencia.
Aunque la reunión se programó dentro de la conferencia internacional que discute en París el apoyo a la democratización de Sudán (país vecino de Egipto), la situación en Oriente Medio centró "lo esencial" de la discusión, añadió la nota.
Macron y Al Sisi compartieron su "fuerte inquietud" por la escalada de la violencia y lamentaron las "numerosas víctimas civiles" del actual brote de violencia.
A este llamado se sumó el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, que condenó los ataques que intercambian Palestina e Israel desde hace una semana, y llamó a ambas partes a un cese inmediato de las hostilidades necesario para el reinicio de las conversaciones directas.
"Para que las conversaciones directas comiencen es necesario el cese de la violencia de todas las partes, y nosotros condenamos tanto los ataques lanzados contra los sectores residenciales desde la Franja de Gaza, como los ataques inadmisibles contra objetivos civiles en Palestina", afirmó en una rueda de prensa.
La nueva escalada del conflicto palestino israelí que comenzó hace una semana ha costado la vida de al menos 200 palestinos, incluidos 59 menores y 34 mujeres, además de 1.305 palestinos heridos.
Otras reacciones
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su solidaridad con Israel y su esperanza de un pronto fin de la escalada en Oriente Medio en una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"La canciller condenó de nuevo enérgicamente los ataques continuos con cohetes desde Gaza hacia Israel y expresó al primer ministro la solidaridad del gobierno. Reiteró el derecho de Israel a actuar en defensa propia contra los ataques", precisó el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, en un comunicado.
En vista de los "muchos civiles que han perdido la vida por ambas partes", Merkel "expresó su esperanza de un pronto fin de las enfrentamientos".
Por su parte, desde Inglaterra el gobierno señaló que Israel tiene "derecho legítimo a defender a sus ciudadanos del ataque", pero debe intentar al mismo tiempo hacer lo posible por "evitar bajas civiles" y recurrir a una "acción militar proporcionada".
Un portavoz oficial del Gobierno, del despacho del primer ministro, Boris Johnson, remarcó que "Israel tiene un derecho legítimo a defender a sus ciudadanos del ataque, pero a la hora de hacerlo debe realizar el esfuerzo de evitar bajas civiles y la acción militar debe ser proporcionada y en línea con la legislación humanitaria internacional".
La actual escalada comenzó tras semanas de protestas en Jerusalén Este ocupado, fuertemente reprimidas y que derivaron en enfrentamientos que llegaron hasta la Explanada de las Mezquitas de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
La tensión estalló el lunes con el lanzamiento de cohetes desde Gaza por parte de las milicias palestinas y la violencia se ha extendido tanto por los territorios palestinos ocupados como por Israel.