viernes
no aplica
no aplica
Un colombiano fue el encargado de administrar toda la parte logística del campo de refugiados que la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras ubicó en el corazón del territorio disputado entre tropas iraquíes y el Estado Islámico: Al Hamdaniya, en toda la frontera con Siria.
Jaime Enrique González ve en el valor de ayudar a cientos de miles de afectados por la guerra en esa parte de Medio Oriente, el motivo que le basta para obviar los peligros que supone trabajar allí y la amarga distancia frente a su país natal. EL COLOMBIANO dialogó con el ingeniero industrial quien, a pesar de que ya está de vuelta, espera retomar pronto su tarea estoica.
¿Cuánto tiempo lleva realizando labores humanitarias?
“Desde hace más de cuatro años, cuando empecé...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO