Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

45% de las muertes de menores de 5 años tienen que ver con la desnutrición: OMS

Colombia es uno de los países de ingresos medios y bajos que reporta gran cantidad de muertes infantiles por desnutrición.

  • La OMS señaló que un total de 52 millones de niños menores de 5 años presentan un peso insuficiente respecto a su talla. FOTO: COLPRENSA
    La OMS señaló que un total de 52 millones de niños menores de 5 años presentan un peso insuficiente respecto a su talla. FOTO: COLPRENSA
25 de diciembre de 2023
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que alrededor del 45 por ciento de las muertes de menores de 5 años tienen que ver con la desnutrición, en su mayoría, registradas en los países de ingresos bajos y medianos.

Para el desarrollo y crecimiento adecuado, el organismo necesita micronutrientes para producir enzimas, hormonas y otras sustancias esenciales. La organización señala que la ingesta inadecuada de vitaminas y minerales, así como la carencia del yodo, la vitamina A y el hierro, suponen una importante amenaza para la salud y el desarrollo de las poblaciones de todo el mundo, en particular para los niños y las embarazadas de los países de ingresos bajos.

Le puede interesar: Dos niños indígenas en Medellín están en grave estado por desnutrición aguda

En esta línea, la OMS señala cuatro tipos principales de desnutrición: emaciación (un peso insuficiente respecto a la talla); retraso del crecimiento (una talla insuficiente respecto a la edad); insuficiencia ponderal (un peso insuficiente para la edad); y carencias de vitaminas y minerales. Por causa de la desnutrición, los niños, en particular, son mucho más vulnerables ante la enfermedad y la muerte.

Asimismo, los datos de la organización señalan que un total de 52 millones de niños menores de 5 años presentan emaciación; 17 millones padecen emaciación grave; 155 millones sufren retraso del crecimiento y 41 millones tienen sobrepeso o son obesos.

Además: Ni la mitad de hogares del departamento tiene las tres comidas aseguradas: Antioquia Cómo Vamos

El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, como las cardiopatías, diabetes y algunos cánceres, integran otra de las afecciones relacionadas con las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes. Dentro de este grupo, destaca también la malnutrición ligada a los excesos o carencias de micronutrientes.

El sobrepeso y la obesidad pueden ser consecuencia de un desequilibrio entre las calorías consumidas (demasiadas) y las calorías gastadas (insuficientes), mientras que las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación abarcan las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares, a menudo asociados a la hipertensión arterial) algunos cánceres, y la diabetes.

Por su parte, la OMS aspira a que desaparezcan del mundo todas las formas de malnutrición, y a que todas las poblaciones gocen de salud y bienestar. Según la estrategia de nutrición 2016-2025, la OMS colabora con los Estados Miembros y los asociados para lograr el acceso universal a intervenciones nutricionales eficaces y a dietas saludables, con sistemas alimentarios sostenibles y resilientes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD