Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Imposición del velo islámico a las mujeres y otras polémicas de Ebrahim Raisí, el fallecido presidente ultraconservador de Irán

Ebrahim Raisi, el fallecido presidente iraní ultraconservador, fue reconocido por sus estrictas políticas en el país y fuerte opositor de Israel.

  • El presidente iraní Ebrahim Raisí murió tras ser víctima de un accidente aéreo. FOTO: TWITTER (X) EBRAHIM RAISI (@raisi_com)
    El presidente iraní Ebrahim Raisí murió tras ser víctima de un accidente aéreo. FOTO: TWITTER (X) EBRAHIM RAISI (@raisi_com)
20 de mayo de 2024
bookmark

Ataviado siempre con un turbante y un largo abrigo negro religioso, el difunto presidente Ebrahim Raisi, fallecido en un accidente de helicóptero, dirigía Irán desde 2021 en un contexto tenso en el plano internacional y de protestas dentro del país.

Raisi, un ayatolá de 63 años, era considerado un ultraconservador y un firme defensor de la ley y el orden.

El lunes, tras largas e intensas búsquedas, los socorristas anunciaron haber encontrado su cadáver y el de las otras personas que viajaban con él en el helicóptero que se accidentó el domingo.

Tras su deceso, la constitución iraní prevé que el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, lo remplace hasta la organización de una nueva elección en un plazo máximo de 50 días.

Raisi, que se presentaba como defensor de las clases desfavorecidas y de la lucha contra la corrupción, fue elegido el 18 de junio de 2021 en primera vuelta en unos comicios marcados por una abstención récord para unas presidenciales, y en ausencia de ningún rival de peso.

Lea aquí: Le exigen a Milei que se disculpe tras llamar “corrupta” a esposa de Pedro Sánchez

Raisi y la estricta aplicación del hiyab

Raisi había salido reforzado de las legislativas celebradas el pasado marzo, que fueron las primeras elecciones a nivel nacional desde el estallido del movimiento de protesta que sacudió Irán a finales de 2022 a raíz del deceso de Mahsa Amini, una joven que murió tras haber sido detenida por no usar el hiyab correctamente, código de indumentaria que rige la República Islámica.

Raisi fue un impulsor de la implementación estricta de las leyes islámicas y en relación con el código de vestimenta femenina, decía que el hiyab era una obligación legal, además de una “necesidad religiosa”.

Bajo su liderazgo, se intensificaron los esfuerzos para hacer cumplir el uso obligatorio del hijab (velo islámico) para las mujeres en el país, sin embargo, tras la muerte de Amini, miles de mujeres en protesta a las declaraciones de Raisi se negaron a usar esta prenda.

Firme adversario de Israel

En los últimos meses, Raisi se había mostrado como un firme adversario de Israel, archienemigo de la República Islámica, apoyando a Hamás desde el 7 de octubre, cuando empezó la guerra en la Franja de Gaza entre el Estado hebreo y el movimiento islamista palestino.

Irán lanzó un ataque inédito el 13 de abril contra Israel, con 350 drones y misiles, la mayor parte de los cuales fueron interceptados con la ayuda de Estados Unidos y de otros países aliados.

Raisi figuraba en la lista negra estadounidense de dirigentes iraníes sancionados por “complicidad” en “graves violaciones de los derechos humanos”, unas acusaciones que las autoridades de Teherán rechazan.

Lea también: “Una ola de lágrimas socialistas”: declaraciones de Javier Milei aumentan la tensión entre España y Argentina

Nacido en noviembre de 1960 en la ciudad santa de Mashad, en el noreste, Raisi fue nombrado fiscal general de Karaj, cerca de Teherán, con tan solo 20 años, tras la victoria de la Revolución Islámica de 1979.

Formó parte del engranaje judicial durante más de tres décadas: fiscal general de Teherán de 1989 a 1994, jefe adjunto de la Autoridad Judicial de 2004 a 2014, año en el que fue designado fiscal general del país.

Siga leyendo: Corte Penal Internacional solicita emitir órdenes de captura contra Benjamin Netanyahu y el líder de Hamás

Durante su papel como miembro de una comisión que supervisó la ejecución de prisioneros políticos en Irán en 1988, en este período, miles de prisioneros políticos, en su mayoría militantes de izquierda, fueron ejecutados sumariamente. Raisi fue uno de los fiscales que participó en estos juicios sumarios.

En 2016, el guía supremo Ali Jamenei lo puso al frente de la poderosa fundación benéfica Astan Quds Razavi, que gestiona el santuario del Imán Reza en Mashad además de un enorme patrimonio industrial e inmobiliario.

Con información de AFP*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD