Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tensiones en Mercosur por imposición de Venezuela

01 de agosto de 2016
bookmark

Las dificultades internas en el Mercosur por la situación de Venezuela vuelven a sumir al grupo en la incertidumbre tras la conclusión de la presidencia pro tempore de Uruguay y el anuncio de Caracas de que toma el mando del bloque sin que haya habido consenso para ello entre los miembros.

Uruguay remitió una nota diplomática al resto de los miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela) anunciando que dejaba la presidencia del Mercosur, pero sin mencionar el traspaso al país caribeño, al que le corresponde asumir el liderazgo en virtud del orden rotativo alfabético que estipulan sus estatutos.

Acto seguido, Venezuela comunicó al resto de socios que asume la presidencia pro tempore a través de una carta remitida por la Cancillería a sus homólogas, a la que hoy tuvo acceso Efe.

Sin ningún acto o comunicación explícita de traspaso, queda en el aire el reconocimiento de los Estados miembros a este anuncio de Caracas.

Las intentonas diplomáticas impulsadas por Uruguay para buscar una salida a las diferencias de los socios no dieron resultado y no hay visos de que en el corto plazo se desatasque la situación, tal como opinó el ministro de Economía uruguayo, Danilo Astori, en declaraciones recogidas por la cadena local Teledoce.

Paraguay confirmó su oposición frontal con su canciller, Eladio Loizaga, quien dijo a Efe que su país no reconoce la decisión “unilateral” de Venezuela de asumir la presidencia del Mercosur y considera que Argentina sería el miembro adecuado para ocupar la vacante dejada este viernes por Uruguay.

El otro Estado miembro reacio a la asunción de Caracas es Brasil, cuyo mensaje al respecto es más moderado.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, afirmó que Venezuela debe completar primero el proceso de adaptación al Mercosur, para luego ser considerado como miembro pleno del bloque y entonces poder asumir su presidencia rotativa.

“Brasil no está exactamente oponiéndose a que se transfiera la presidencia a Venezuela”, pero “está ponderando que, para ser parte integral” del bloque, “tiene que cumplir requisitos pactados hace cuatro años, que aún no ha cumplido”, declaró Temer.

Asimismo, la postura de Argentina ha sido ambigua durante el proceso de debate ya que si bien el presidente Mauricio Macri se ha mostrado crítico con la situación de los derechos humanos en Venezuela, la canciller argentina, Susana Malcorra, apoyó a Uruguay en su decisión de traspasar la presidencia al país que le correspondía.

El momento actual de incertidumbre en el Mercosur se produce cuando el bloque busca mejorar sus relaciones comerciales en el exterior, principalmente a través de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y con una ampliación de los convenios arancelarios con la India, negociaciones ambas en las que Venezuela no participa.

“Si los países del Mercosur no buscan el camino para salir de la región y hacer acuerdos con países, bloques de otras partes del mundo, entonces yo diría que el Mercosur estará perdido para siempre”, dijo Astori sobre este aspecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD